Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 20:27:11 horas

ALICANTE PRESS - M.B Jueves, 16 de Enero de 2025

LIMPIEZA

El Ayuntamiento lanza la Campaña "Hagamos Alicante más limpia"

. La campaña consta de cuatro mensajes relacionados con los diferentes servicios que se lanzarán por radio, prensa, televisión, redes sociales, mupis, vallas y vehículos de Netial

El Ayuntamiento de Alicante ha presentado este jueves la campaña "Hagamos Alicante más limpia", una iniciativa destinada a reforzar la concienciación ciudadana sobre la importancia de mantener la ciudad limpia y cuidar su imagen. Con una duración de cinco meses, el programa pretende visibilizar los esfuerzos realizados por el consistorio y la empresa adjudicataria de limpieza, Netial, que han reforzado maquinaria, personal y servicios para mejorar la gestión de residuos y la limpieza viaria.

Un llamado a la corresponsabilidad


El vicealcalde y concejal de Limpieza Viaria, Manuel Villar, ha destacado que la campaña busca involucrar a los alicantinos en acciones sencillas como bajar la basura en el horario establecido, recoger los excrementos de las mascotas, evitar tirar colillas o chicles al suelo y utilizar los servicios de recogida de enseres que ofrece el Ayuntamiento. “Tener una ciudad más limpia nos compete a todos. Por eso apelamos a la conciencia cívica para mantener Alicante en las mejores condiciones posibles”, afirmó Villar.

Además, el edil subrayó que en 2024 se doblaron las sanciones por incumplimientos, se renovó la ordenanza municipal de limpieza y se incrementaron los controles para garantizar el uso adecuado de los contenedores y otros servicios públicos.

 

Más recursos y servicios modernos


Isabel Luján, responsable de comunicación de Netial, detalló las mejoras implementadas gracias a la renovación de la contrata: se han adquirido 300 vehículos más eficientes, incrementado el personal a más de 350 trabajadores, instalado 2.200 nuevos contenedores (incluido el marrón para residuos orgánicos), y mejorado la frecuencia de barrido y baldeo manual. También se ha puesto en marcha un servicio gratuito de recogida de enseres a través de un teléfono y WhatsApp.

 

Una campaña visual y participativa


La campaña, diseñada por la agencia alicantina Gettingbetter con ilustraciones de Rodrigo García Llorca, se desarrollará en vallas, mupis, vehículos de limpieza, redes sociales y radio local. Con un presupuesto de más de 105.000 euros, la campaña utiliza un tono implicativo con mensajes que apelan al "nosotros" y finalizan con el lema: "Hagamos Alicante más limpia, ¿empezamos hoy?".

Los carteles reflejan escenas cotidianas de limpieza en lugares emblemáticos como la Plaza de Luceros, la Explanada y el Castillo de Santa Bárbara. “Buscamos un impacto visual amable y directo que resalte el esfuerzo realizado y motive a la ciudadanía a sumarse”, explicó Lucía de la Vega, responsable del proyecto.

 

Una acción colectiva para una ciudad más limpia


El Ayuntamiento apuesta por la corresponsabilidad entre administración, empresa y ciudadanos para mantener una Alicante limpia y acogedora. Con esta campaña, el consistorio refuerza su compromiso con la higiene urbana, al tiempo que invita a los alicantinos a convertirse en protagonistas del cambio.

.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.