Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
TURISMO
El Aeropuerto de Alicante supera los 18 millones de pasajeros en 2024

. Récord histórico de vuelos en el aeropuerto alicantino: más de 116.000 operaciones en 2024
El Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández cerró el año 2024 con una cifra récord de 18.387.387 pasajeros, lo que supone un incremento del 16,8% respecto a 2023 y supera en más de 2,6 millones los datos del año anterior. Este crecimiento refleja una desestacionalización del tráfico aéreo, con una distribución más homogénea a lo largo del año, y un notable aumento tanto en el tráfico nacional como internacional.
El tráfico internacional, que sigue siendo predominante, alcanzó los 15.790.142 pasajeros, un 16,8% más que en 2023, mientras que el tráfico nacional creció un 16,9%, llegando a 2.578.389 viajeros.
Reino Unido lidera el tráfico internacional
Reino Unido se consolidó como el principal mercado internacional del aeropuerto con 6.118.903 pasajeros, seguido por Países Bajos (1.155.475), Alemania (1.085.150), Bélgica (956.502) y Polonia (846.940).
En cuanto a operaciones, el aeropuerto también alcanzó un récord anual con 116.270 vuelos gestionados, lo que supone un aumento del 15,6% respecto al año anterior.
Un diciembre histórico
El último mes del año marcó un hito con 1.216.350 pasajeros, el mejor diciembre de la historia del aeropuerto, y un incremento del 16,8% respecto a 2023. Asimismo, se gestionaron 8.402 vuelos, un 17,7% más que en el mismo periodo del año anterior.
Resultados del Grupo Aena
A nivel nacional, los aeropuertos del Grupo Aena cerraron 2024 con 369.444.029 pasajeros, un aumento del 8,5% respecto al año anterior. Además, se registraron 3.203.747 movimientos de aeronaves (+7,1%) y 1.421.640 toneladas de mercancía (+18,1%).
En diciembre, 26.925.911 pasajeros pasaron por los aeropuertos del grupo, con un aumento del 7,2%, mientras que los movimientos de aeronaves y el transporte de mercancías también crecieron un 5,7% y un 11,5%, respectivamente.
Aena planifica inversiones para el futuro
Aena ya está trabajando en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2027-2031, que incluye inversiones para dimensionar las infraestructuras a la demanda futura. Estas medidas buscan garantizar un crecimiento sostenible, generando riqueza y empleo en los territorios donde opera. Las propuestas serán debatidas con aerolíneas, gobiernos regionales y sectores económicos y sociales para definir un plan acorde con las necesidades del país.
El año 2024 consolida al Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández como un referente en tráfico aéreo nacional e internacional, mostrando su capacidad para adaptarse a las exigencias de un sector en constante crecimiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31