Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 15:29:33 horas

ALICANTE PRESS - M.B Miércoles, 08 de Enero de 2025

TURISMO MICE

Alicante arranca 2025 con 30 congresos confirmados

. Alicante consolida su liderazgo en turismo de congresos con más de 10.000 asistentes previstos en 2025

 

Alicante comienza el año 2025 consolidándose como un destino clave para el turismo de congresos, con cerca de 30 eventos confirmados que atraerán a más de 10.000 asistentes. La agenda, que se ampliará con nuevas citas a lo largo del año, incluye congresos, viajes de incentivos, eventos y convenciones que tendrán un impacto económico y sociocultural significativo en la ciudad.

Entre los eventos destacados ya programados se encuentran dos congresos internacionales de gran relevancia. En junio, el Congreso ESPNIC 2025 de la Sociedad Europea de Pediatría y Cuidados Intensivos Neonatales reunirá a unos 900 especialistas en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA). Por su parte, en septiembre, más de 800 científicos e investigadores se congregarán para el Congreso de Neurociencias sobre la Drosophila, conocida como la mosca de la fruta.

 

Un impulso al turismo MICE

 

La concejala de Turismo, Ana Poquet, destacó que el producto MICE (congresos, reuniones, eventos e incentivos) es una de las prioridades del Patronato de Turismo Alicante City&Beach. “Por su impacto económico y sociocultural, el turismo MICE es una de nuestras principales apuestas”, señaló Poquet. Este año, por primera vez, el Patronato ha creado una línea de subvenciones específica para captar más congresos, con una partida de 100.000 euros destinada a este fin.

El balance de 2024 refuerza esta estrategia: Alicante acogió 80 congresos, 20 más que el año anterior. La mayoría de estos eventos fueron de carácter médico y científico, aunque también se celebraron congresos económicos y de innovación. Para 2025, la tendencia continúa con citas como el Congreso de la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea y Terapia Celular o el de la Asociación Española de Endodoncia, que atraerán a 1.200 profesionales.

El ámbito de las humanidades y las lenguas también tendrá protagonismo con el Congreso Internacional de Lingüística General y las Jornadas de Cultura Clásica. Asimismo, destaca el Congreso Nacional de Audiología, que se celebrará en Alicante tras imponerse a la candidatura de Santiago de Compostela y que reunirá a más de 300 otorrinolaringólogos y audiólogos para compartir los últimos avances en técnicas de audición y habla.

 

Alicante mira hacia 2026

 

La ciudad ya ha sido elegida como sede de cuatro importantes congresos para 2026. En enero se celebrará el Congreso de la Real Sociedad Matemática Española, seguido en mayo por la Convención Internacional de Arquitectura Técnica (CONTART 2026). En junio, Alicante acogerá el Congreso SEOR 2026 de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica y el Congreso Internacional ACIEK de la Academia de Innovación, Emprendimiento y Conocimiento.

Con esta sólida agenda, Alicante refuerza su posicionamiento como destino de referencia para el turismo MICE, atrayendo visitantes de todo el mundo y promoviendo la dinamización económica y cultural de la ciudad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.