Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 21:42:52 horas

ALICANTE PRESS - M.B Viernes, 03 de Enero de 2025

DATOS INE 2024

Los turistas extranjeros gastan 14.327 millones de euros en la Comunidad Valenciana

. La Comunidad Valenciana rompe récords en turismo internacional con más de 11,2 millones de visitantes en 2024

La Comunitat Valenciana cerró 2024 con cifras históricas en turismo internacional, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre enero y noviembre del año pasado, la región recibió 11.270.842 turistas extranjeros, un incremento del 15,5 % interanual. El gasto de estos visitantes también marcó un hito, alcanzando los 14.327 millones de euros, un 22,7 % más que en 2023.

Estos resultados, recogidos en las encuestas Frontur y Egatur, consolidan a la Comunitat Valenciana como uno de los destinos preferidos en los mercados internacionales. Cabe destacar que solo en noviembre, la región atrajo 680.693 turistas internacionales, un aumento del 4,2 %, y generó un gasto superior a los 850 millones de euros, un 15,8 % más que en el mismo mes del año anterior.

 

 

Reino Unido y Francia lideran, pero crecen mercados emergentes

 

En cuanto a los principales mercados emisores, el Reino Unido sigue siendo el mayor proveedor de turistas internacionales, con más de 2,7 millones de británicos visitando la Comunitat entre enero y noviembre de 2024, un 11,3 % más que el año anterior. Francia ocupa la segunda posición, con más de 2,1 millones de turistas, registrando un incremento del 16,1 %.

Sin embargo, los crecimientos más destacados se han producido en mercados emergentes. Los Países Nórdicos experimentaron un aumento del 18,2 % en el envío de turistas, seguidos de cerca por los Países Bajos, con un ascenso del 18,1 %.

 

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, valoró los datos como un reflejo del éxito de la estrategia turística de la Comunitat Valenciana. “Estas cifras confirman un récord absoluto en llegadas de turistas internacionales y en gasto, cuando aún falta incluir el mes de diciembre en los balances finales”, destacó.

Cano subrayó la relevancia de estos resultados para posicionar a la Comunitat como un destino competitivo en los mercados internacionales. “Vamos a seguir trabajando en la promoción internacional, tanto en mercados consolidados como en emergentes, para mantener este crecimiento”, concluyó.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.