ALICANTE
El TRAM supera los 18 millones de viajeros en lo que va de año

. El TRAM d’Alacant supera los 18,7 millones de viajeros en 2024, batiendo su récord histórico
El TRAM d’Alacant registró durante el pasado mes de noviembre un total de 1.631.480 desplazamientos, un incremento del 5,76 % respecto al mismo mes de 2023, con 88.913 viajes más que en ese periodo. Este dato consolida un año histórico para el metropolitano alicantino, que en los primeros once meses de 2024 ha alcanzado los 18.743.584 viajeros, superando ampliamente el récord anual de 18.267.803 usuarios logrado en 2023.
Con estas cifras, y a falta de contabilizar los pasajeros de diciembre, todo apunta a que el balance final del presente ejercicio será aún mayor, marcando un nuevo hito en la historia del transporte público en Alicante.
Crecimiento sostenido y liderazgo de la Línea 2
Según los datos de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), la Línea 2 (Luceros-Sant Vicent del Raspeig) fue la más utilizada en noviembre, con 692.981 desplazamientos. Le siguieron:
- Línea 1 (Luceros-Benidorm): 328.599 usuarios.
- Línea 3 (Luceros-El Campello): 256.367 usuarios.
- Línea 4 (Luceros-Plaza La Coruña): 183.023 usuarios.
- Línea 5 (Porta del Mar-Plaza La Coruña): 90.677 usuarios.
- Línea 9 (Benidorm-Dénia): 79.833 usuarios.
Estos resultados reflejan la importancia del TRAM como una pieza clave en la movilidad de la provincia, conectando núcleos urbanos y turísticos con eficiencia y regularidad.
Luceros, epicentro de la movilidad
En cuanto al tráfico por estaciones, Luceros lideró de nuevo el ranking, con 309.692 usuarios en noviembre. Le siguieron:
- Mercado: 186.264 usuarios.
- Benidorm: 114.228 usuarios.
Otras estaciones destacadas incluyeron Marq-Castillo (98.371), Sant Vicent del Raspeig (95.895), Bulevar del Pla (50.663), y Pintor Gastón Castelló (50.660).
Un noviembre condicionado por Metrovalencia
A nivel global, FGV registró en noviembre un total de 2.321.891 desplazamientos, sumando los pasajeros del TRAM d’Alacant y Metrovalencia. Sin embargo, las cifras estuvieron lejos de lo habitual debido a las incidencias en Metrovalencia, donde el servicio de metro estuvo inactivo durante todo el mes, y el tranvía solo recuperó su operativa a partir del día 9.
El récord alcanzado por el TRAM d’Alacant en 2024 evidencia el creciente uso del transporte público en la provincia y reafirma su papel estratégico en la movilidad sostenible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132