REUNIÓN TÉCNICA
Turismo Costa Blanca prepara su estrategia para FITUR 2025

. El Patronato de Turismo Costa Blanca prepara su estrategia para FITUR 2025 con sostenibilidad, digitalización y conectividad como ejes principales
El Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) ha acogido esta mañana una reunión técnica organizada por el Patronato de Turismo Costa Blanca en la que han participado alcaldes, concejales y responsables turísticos de los 141 municipios de la provincia. El objetivo del encuentro ha sido ultimar la estrategia de la provincia en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que tendrá lugar del 22 al 26 de enero de 2025 en Madrid.
Durante la reunión, celebrada en la Sala de Conferencias, el director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo, ha detallado las principales líneas de acción que marcarán la presencia de la provincia en la feria, destacando tres pilares clave: sostenibilidad, digitalización e incremento de la conectividad.
Un espacio estratégico y una oferta variada en FITUR
Como en ediciones anteriores, el estand de Costa Blanca estará integrado dentro del espacio de la Comunitat Valenciana, ubicado en el pabellón 7 de IFEMA. El área contará con 142 metros cuadrados y estará dotada de mostradores informativos, mesas de reuniones profesionales y acceso a una Sala de Presentaciones, donde se llevarán a cabo actividades y encuentros clave para la promoción del destino.
Según José Mancebo, “la Costa Blanca tendrá un espacio estratégico en el que el protagonismo lo coparán las presentaciones agrupadas en bloques temáticos relativos a sostenibilidad, cultura, gastronomía, deportes y turismo de interior”. El director del Patronato ha recordado que “nuestra marca agrupa a los 141 municipios de la provincia, y acudimos a FITUR con el propósito de mostrar nuestras fortalezas con un gran despliegue de toda nuestra oferta turística”.
Actividades para profesionales y público general
Costa Blanca aprovechará su participación en FITUR para desplegar un completo programa que incluirá reuniones profesionales, presentaciones de destino, puntos de información tanto online como offline y una zona promocional de fin de semana dirigida al público generalista. Además, la oferta se completará con la presencia en secciones temáticas como FITUR LGTBIQ+, FITUR Cine y FITUR Sports, donde la provincia dará a conocer su potencial en sectores emergentes y especializados.
Entre las acciones previstas, destacan también los shows cookings y otras demostraciones centradas en la gastronomía local, un elemento clave en la promoción turística de la Costa Blanca.
Un escaparate clave para la Costa Blanca
La participación en FITUR 2025 supone una oportunidad inigualable para la Costa Blanca de reforzar su posición en el mercado turístico internacional. La sostenibilidad, el turismo experiencial y la oferta diversificada —que abarca desde playas y gastronomía hasta deportes y turismo de interior— serán los grandes ejes de promoción que marcarán la presencia de la provincia en esta cita de referencia.
De este modo, la Diputación de Alicante, a través del Patronato Costa Blanca, sigue trabajando para potenciar y dar visibilidad a la riqueza y variedad turística de sus municipios, consolidando la marca Costa Blanca como un destino de calidad, innovador y sostenible en el panorama turístico nacional e internacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132