Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
MEDICINA UA
La Universidad de Alicante mantendrá su Facultad de Medicina tras el fallo favorable del TSJCV

. El TSJCV rechaza los argumentos de la UMH.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha confirmado la legalidad del decreto del Consell que autorizó la implantación del grado de Medicina en la Universidad de Alicante (UA). En una sentencia notificada este lunes, la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha desestimado el recurso interpuesto por la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, concluyendo que la creación de estos nuevos estudios no supone perjuicio ni merma para la institución recurrente.
El fallo destaca que la necesidad del nuevo grado está respaldada por informes oficiales y la elevada demanda de la titulación, que se ha convertido en la segunda más solicitada en la Comunidad Valenciana. Además, los magistrados subrayan que no se ha producido un descenso en las matriculaciones de Medicina en la UMH durante el curso 2023-2024, lo que refuerza que la coexistencia de ambas ofertas formativas es viable.
“El propio éxito de la convocatoria de plazas en la UA junto con los informes valorados por la Sala nos cerciora de la necesidad de esos nuevos estudios”, recoge la sentencia. Asimismo, el tribunal aclara que el decreto de agosto de 2022 se elaboró con todas las garantías legales, contando con los informes preceptivos favorables, incluidos aquellos que verifican la suficiencia de recursos y la ausencia de un incremento significativo de gasto público.
Sin impacto negativo en calidad ni matriculaciones
El TSJCV rebate los argumentos de la UMH, que expresaba preocupación por la duplicación de plazas y posibles afectaciones en la calidad docente o en la disponibilidad de centros para prácticas médicas. Los magistrados recalcan que las objeciones señaladas en informes previos, como uno de 2019, ya quedaron solventadas en otro estudio realizado en 2022 por la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud, que constató la adecuación de la oferta de hospitales y convenios necesarios para la docencia.
“El hecho de que puedan existir recelos al respecto por parte de determinados colectivos profesionales y del estudiantado no implica que tales intereses deban prevalecer sobre el general, que es el que avala la nueva docencia autorizada”, enfatiza el fallo.
Un proyecto que cumple con todas las exigencias
La sentencia concluye que la Facultad de Medicina de la Universidad de Alicante cumple con los requisitos de calidad, profesorado, infraestructura, planes de docencia, recursos económicos y convenios con hospitales necesarios para la formación práctica.
Este aval judicial consolida el proyecto del Consell y permite que la UA continúe con la implantación de este grado, que responde a la creciente demanda social y refuerza la oferta de formación sanitaria en la Comunidad Valenciana. La sentencia aún puede ser recurrida en casación ante el Tribunal Supremo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184