Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 21:19:47 horas

ALICANTE PRESS - M.B Jueves, 12 de Diciembre de 2024

SANIDAD

El Hospital Balmis, a la Vanguardia: Siembra automática para diagnósticos en Microbiología

. El Hospital Doctor Balmis lidera la automatización del diagnóstico microbiológico en la Comunitat Valenciana

 

El Hospital General Universitario Doctor Balmis de Alicante se ha convertido en el primer centro de la Comunitat Valenciana en incorporar un sistema de siembra automática de muestras en su Servicio de Microbiología. Esta tecnología innovadora permite reducir significativamente los tiempos de diagnóstico de enfermedades infecciosas, marcando un hito en la atención sanitaria de la región.

El doctor Juan Carlos Rodríguez, jefe del servicio de Microbiología del hospital, ha detallado que el diagnóstico de infecciones generalmente se realiza a través de tres métodos: la detección del genoma mediante PCR, la serología para la búsqueda de anticuerpos y el cultivo microbiano. “Aunque los dos primeros ya están automatizados en nuestro laboratorio, el cultivo aún se realizaba de forma manual. Esto cambia con la llegada del sembrador automático”, explicó.

 

Una revolución en el Cultivo Microbiano

 

El cultivo microbiano implica sembrar muestras en placas de Petri con medios adecuados para el desarrollo de microorganismos, que luego son incubados para su identificación. Con el nuevo sistema, un robot automatiza este proceso, eliminando la necesidad de manipulación manual y mejorando la precisión y la trazabilidad.

Según el doctor Rodríguez, la implementación de esta tecnología, en línea con la certificación ISO 9001/2015 del servicio, garantiza procesos estandarizados y continuos, minimizando errores y aumentando la eficiencia.

 

Beneficios para el personal técnico y la atención continuada

 

Noelia Espinosa, responsable del personal técnico de Microbiología, destacó que el sembrador automático permite redistribuir la carga de trabajo. “El equipo técnico podrá enfocarse en otras demandas del laboratorio, mientras que el robot realiza tareas como la preparación y el pipeteo de muestras. Además, ahora será posible procesar muestras de manera continua, incluso los fines de semana, optimizando los recursos disponibles”.

 

Diagnósticos más rápidos y precisos

 

La tecnología no solo acelera el diagnóstico de infecciones, sino que también es clave en la detección de bacterias multirresistentes, un problema creciente en el ámbito hospitalario. “El volumen de muestras sospechosas de contener bacterias multirresistentes es muy alto, y este sistema nos permitirá tomar decisiones más rápidas y eficaces”, señaló el doctor Rodríguez.

Aunque el sistema automatizará el 70% del cultivo bacteriológico convencional del hospital, algunas muestras, como las relacionadas con la tuberculosis, seguirán tratándose manualmente por razones de bioseguridad.

 

Un laboratorio con alto volumen de trabajo

 

El laboratorio de Microbiología del Hospital Balmis procesa unas 10.000 muestras biológicas al mes, lo que supone alrededor de 120.000 determinaciones anuales. Con esta nueva tecnología, el centro inicia el camino hacia la automatización total de la bacteriología, una meta que promete seguir transformando la atención sanitaria en Alicante y la Comunitat Valenciana.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.