Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 17:18:37 horas

ALICANTE PRESS - AP Martes, 03 de Diciembre de 2024

ALICANTE

Tradicional exposición de Belenes en la Diputación

. El belén central se desarrolla en un semicírculo en el que se suceden seis escenas: Caravana de los Magos, Anuncio a los pastores, Decreto de Empadronamiento, Petición de posada. Adoración de los Magos y Huida a Egipto.

Bajo el título "Caravaneras" la Diputación de Alicante presentará esta tarde la Exposición de Belenes que, un año más, abre las puertas a la Navidad en la Sala de Exposiciones del Palacio Provincial. La propuesta, que podrá visitarse hasta el próximo 7 de enero, es fruto de la colaboración entre la institución provincial y la Asociación de Belenistas de Alicante

El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, inaugurará esta tarde a las 18:00 horas, la exposición junto al párroco de la Iglesia María Auxiliadora, José Antonio Aguilera, y el presidente de la Asociación de Belenistas de Alicante, Alejandro Cánovas. Antes, a las 17:30 horas, el colectivo presentará el Libro de belenes populares alicantinos, una publicación respaldada por la institución provincial que conmemora el 65 aniversario de la Asociación.

 

"Un año más, el colectivo de artesanos belenistas nos regala una muestra que aúna historia y costumbrismo, verdaderas obras de arte que desde hace décadas conquistan al público combinando en sus montajes cultura y cotidianidad con los que culminan meses de trabajo y tesón", ha manifestado el diputado. La asociación alicantina, constituida en 1959 e integrado en la Federación Española de Belenistas desde el año 1971, ha instalado este año escenas que recrean situaciones relacionadas con acontecimientos ocurridos al hilo del Nacimiento de Jesús.

 

El belén central se desarrolla en un semicírculo en el que se suceden seis escenas: Caravana de los Magos, Anuncio a los pastores, Decreto de Empadronamiento, Petición de posada. Adoración de los Magos y Huida a Egipto. Las figuras principales de primer término -con 24 centímetros- han sido especialmente elaboradas por Artesanía del Belén, del figurista madrileño José Luis Mayo. En segundo término se sitúan piezas de menos tamaño, del mismo autor y de Belenes Cámara, de Callosa de Segura.

En los laterales se expondrá, además, un belén lineal de tres metros y medio de largo y dos dioramas relacionados con las caravanas, enmarcados en sendos riu-raus, edificaciones características del paisaje alicantino.

 

 El horario de apertura al público es de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas de lunes a sábado, mientras que los domingos y festivos la muestra podrá visitarse de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre se cerrará la sala a las 19:00 horas.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.