Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
AYUNTAMIENTO
Alicante congela las licencias de viviendas turísticas dos años

. El Ayuntamiento de Alicante implementará una moratoria de dos años en licencias para apartamentos turísticos
El Ayuntamiento de Alicante, liderado por el alcalde Luis Barcala, ha anunciado una moratoria de dos años en la concesión de nuevas licencias para Viviendas de Uso Turístico (VUT) con el objetivo de frenar la saturación turística en ciertas áreas de la ciudad y garantizar el acceso a la vivienda para los residentes.
Esta propuesta, que será llevada al Pleno del 19 de diciembre, suspenderá durante 24 meses la tramitación de permisos para nuevos apartamentos turísticos, así como cambios de uso relacionados con esta actividad. Según Barcala, “esta medida nos permitirá disponer de tiempo para revisar la regulación municipal sobre viviendas turísticas y desarrollar normativas específicas que garanticen un crecimiento turístico equilibrado y sostenible. Al mismo tiempo, contribuirá a favorecer el acceso de los alicantinos a la vivienda, que es una de nuestras prioridades”.
Control por zonas y estudios previos
La moratoria permitirá al Ayuntamiento diseñar un límite en la densidad de las VUT por zonas, regulando su impacto en el mercado inmobiliario y la convivencia vecinal. Los barrios con mayor concentración serán objeto de especial atención para evitar problemas de saturación.
La decisión se basa en los resultados de dos estudios recientes, elaborados por la Cátedra de Turismo de la Universidad de Alicante y la empresa Estrategia y Organización S.A. (EOSA), que recomiendan regular el número de licencias en función de la capacidad de los servicios públicos y el carácter residencial de cada área.
“Es fundamental preservar un equilibrio entre las actividades turísticas y las necesidades de los residentes locales, garantizando que los barrios no pierdan su esencia ni su accesibilidad para quienes viven en ellos”, destacó el alcalde.
Inspecciones y acceso a la vivienda
El Ayuntamiento reforzará las inspecciones para asegurar que las viviendas turísticas operen de manera legal y se cumplan las normativas. Asimismo, se planteará la retirada de licencias en casos de incumplimiento grave o cuando se detecten efectos negativos significativos en la calidad de vida de los vecinos.
Además de esta medida, el consistorio continúa trabajando en soluciones para facilitar el acceso a la vivienda en Alicante. Entre los planes en marcha está el desarrollo de 6.000 nuevas viviendas durante este mandato, de las cuales entre un 30 % y un 40 % serán protegidas. En colaboración con la Generalitat, se han ofrecido ocho solares municipales para construir unas 265 viviendas dentro del Plan Vive, con nuevos terrenos previstos en los próximos meses.
Con esta estrategia, Alicante busca equilibrar el auge del turismo con las necesidades residenciales, promoviendo una ciudad más inclusiva y sostenible.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168