Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 22:53:20 horas

ALICANTE PRESS - M.B Sábado, 30 de Noviembre de 2024

DANA VALENCIA

Alicante enciende la Navidad con un emotivo Homenaje

. La cantautora Inés Domínguez interpreta la canción 'Hallelujah'y las linternas de los teléfonos móviles se iluminan en torno al abeto de la avenida de la Constitución durante el encendido del alumbrado extraordinario

El encendido del alumbrado navideño en Alicante, celebrado este viernes en la avenida de la Constitución, se convirtió en un homenaje solemne a las víctimas de la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana, dejando una profunda huella en la memoria colectiva. Más de 3.000 personas, según estimaciones de la Policía Local, participaron en un acto cargado de simbolismo, presidido por el alcalde Luis Barcala y miembros de la Corporación Municipal.

La ceremonia comenzó con una interpretación de la canción Hallelujah, en una versión de Alexandra Burke, a cargo de la cantautora alicantina Inés Domínguez, quien además será la Cartera Real del Rey Gaspar en la cabalgata de enero. En un gesto solidario, los asistentes encendieron las linternas de sus teléfonos móviles junto al majestuoso abeto de 18 metros, creando un mar de luces en memoria de las víctimas y en apoyo a las familias afectadas.

“Con este gesto simbólico y sencillo, queremos llevar un pequeño mensaje de apoyo a quienes lo han perdido todo. Supone, al mismo tiempo, un detalle para la esperanza. Si en los días posteriores a la DANA se pudo apreciar la solidaridad de los alicantinos, hoy queremos reafirmar que no están solos”, expresó Luis Barcala durante el acto.

 

[Img #25845]

El protagonismo del encendido: homenaje a una vida de servicio

El momento culminante fue el encendido oficial del alumbrado navideño, a cargo de José Francisco Morote Segura, funcionario municipal que se jubila tras 41 años y 9 meses dedicados al Departamento de Alumbrado Público. Esta decisión, promovida por la Concejalía de Infraestructuras, dirigida por Cristina García, fue un reconocimiento a su incansable labor.

Navidad en cada rincón de Alicante

En esta ocasión, y como muestra de respeto a los damnificados por la riada, el acto no incluyó el tradicional recorrido por la Rambla de Méndez Núñez y la calle Altamira, y el encendido se pospuso una semana respecto a su fecha original tras un acuerdo con las asociaciones de comerciantes.

La iluminación navideña llegará a 120 calles del centro y barrios alicantinos, con más de mil motivos decorativos, incluyendo arcos, guirnaldas y elementos en farolas y árboles. Destacan los paneles especiales 3D en la plaza de la Montañeta y el Teatro Principal, donde los ciudadanos podrán tomarse fotografías junto a un oso y una campana navideña.

En total, se han instalado cerca de 2,5 millones de puntos de luz LED con una potencia de 189 kilovatios, garantizando eficiencia energética. El horario de encendido, ampliado de 18:00 a 1:00 horas, se extenderá hasta las 4:30 horas en las noches festivas de Nochebuena, Nochevieja y Reyes.

Este acto marcó el inicio del programa "Siente la grandeza de la Navidad", coordinado por la Concejalía de Fiestas, bajo la dirección de Cristina Cutanda, en el que participan nueve concejalías. Alicante da así la bienvenida a unas fiestas donde la solidaridad, la memoria y la sostenibilidad ocupan un lugar destacado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.