Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 16:03:59 horas

ALICANTE PRESS- Jota Lunes, 18 de Noviembre de 2024

PERSONAS VULNERABLES

Sanidad recomienda no estar al aire libre en las zonas afectadas

. Sanidad traslada a la población recomendaciones para evitar complicaciones de salud por el polvo suspendido en el aire en las zonas afectadas

El grupo de coordinación de Salud Pública acuerda trasladar a la población una serie de recomendaciones para evitar complicaciones de salud, que pudieran derivarse por un posible aumento del polvo suspendido en el aire. Todo ello, como consecuencia del movimiento de los lodos secos acumulados tras las riadas producidos por la DANA.

Las recomendaciones están dirigidas a la población en general y se hace hincapié en que las personas vulnerables (niños/as, personas de edad avanzada, mujeres embarazadas, o personas con enfermedades agudas o crónicas, como asma), eviten realizar tareas de limpieza.

Además, se insiste en la necesidad de usar la mascarilla para estos trabajos, tanto en interiores como en el exterior, como ya se venía aconsejando desde el inicio.

Por otro lado, se insta a reducir toda actividad al aire libre que no sea necesaria, mientras se mantengan los problemas de calidad del aire relacionados con el polvo en suspensión en los municipios afectados.

Asimismo, en el caso de las personas pertenecientes a grupos de riesgo o especialmente sensibles, se recomienda evitar la estancia prolongada al aire libre. Por último, se recuerda la conveniencia de seguir meticulosamente el plan de tratamiento médico, en su caso, y acudir a un servicio de urgencias si el estado de salud empeora.

El grupo de coordinación de la respuesta de Salud Pública está formado por expertos en salud pública y epidemiología de la Dirección General de Salud Pública de la Generalitat Valenciana, junto con el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) y la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y el Instituto Carlos III.

Este grupo se reúne diariamente desde que se constituyera el pasado día 3 de noviembre, tras la reunión mantenida el día anterior entre el conseller de Sanidad, Marciano Gómez y la ministra de Sanidad, Mónica García, junto a miembros de sus respectivos equipos.

Información disponible en: Recomendaciones de Salud Pública tras las inundaciones.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.