Día Jueves, 18 de Septiembre de 2025
HOSPITAL DOCTOR BALMIS
El CICU reabre con 12 médicos, 8 enfermeros y 14 locutores

. Alicante recupera su Centro de Coordinación de Emergencias con más personal y tecnología de última generación
El Centro de Coordinación e Información de Urgencias (CICU) de Alicante ha reabierto en el Hospital General Doctor Balmis, en instalaciones renovadas y con mayor capacidad, marcando un paso importante en la descentralización del sistema de emergencias en la Comunitat Valenciana. El acto contó con la presencia del president de la Generalitat, Carlos Mazón, y el conseller de Sanidad, Marciano Gómez.
![[Img #25719]](https://alicantepress.com/upload/images/10_2024/8757_241025_pre_cicu-alicante_foto3.jpg)
Esta reapertura responde a la reversión de la centralización que se había establecido en 2022, y significa el retorno de un servicio clave a la provincia, ahora con una plantilla incrementada en un 70% respecto al equipo original. Así, el CICU de Alicante contará con 34 profesionales, entre ellos 12 médicos, 14 locutores y, como novedad, 8 enfermeros que gestionarán consultas sanitarias y coordinarán urgencias específicas. Además, se han introducido mejoras tecnológicas de vanguardia y se contempla la posibilidad de futuras ampliaciones.
El CICU tiene la tarea de gestionar los recursos de emergencias y urgencias en la Comunitat Valenciana, operando las 24 horas y asignando los servicios necesarios según la urgencia de cada situación. El equipo médico coordina la respuesta sanitaria, toma decisiones en tiempo real y garantiza el correcto funcionamiento de los recursos. Los profesionales de enfermería asumen consultas sanitarias telefónicas y la coordinación de ciertos tipos de urgencias, mientras que los locutores se encargan de movilizar y hacer seguimiento de los recursos, asegurando que cada emergencia sea atendida con rapidez y eficiencia.
La nueva estructura del CICU, con tres centros de coordinación (Valencia, Castellón y Alicante), asegura que cualquier posible fallo técnico en una de las sedes no interrumpa el servicio, ya que la gestión se podrá asumir desde otra de las sedes activas.
Esta descentralización ha supuesto una inversión superior a los 2 millones de euros, destinada tanto a crear nuevas plazas como a adecuar las instalaciones y dotarlas del equipo necesario para garantizar la calidad del servicio. Con la reapertura de este centro, se refuerza el compromiso de mantener una sanidad accesible y eficiente para todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31