Día Jueves, 18 de Septiembre de 2025
ALICANTE
El ADDA abre sus puertas al público con un concierto de música compuesta por IA

.ADDA·Simfònica, primera orquesta del mundo en ofrecer un concierto de música compuesta por IA avanzada
La agrupación de la Diputación de Alicante ADDA·Simfònica se convertirá hoy en la primera orquesta del mundo en interpretar piezas creadas con ayuda de la inteligencia artificial avanzada.El concierto con entrada libre a partir de las 17:00 horas.
En el marco del Foro Europeo de Inteligencia Artificial Encuentros Now y dirigida por Josep Vicent, ADDA·Simfònica ofrecerá un concierto sinfónico con cuatro pequeñas obras orquestales de dos minutos de duración inspiradas en famosos compositores de música clásica y combinadas con visuales en formato vídeo, todo ello producido con tecnología de inteligencia artificial y bajo la dirección y supervisión de un experto en ese campo.
Cada una de las obras está relacionada a grandes rasgos con una temática universal. La primera de ellas, Cambio Climático, está inspirada en la música de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) y expresa el contraste entre la vida cómoda y harmónica que a menudo disfrutamos y un posible futuro más oscuro derivado de la crisis del cambio climático; una llamada de atención sobre el legado ambiental de las futuras generaciones. Salud es la segunda de las propuestas, basada en la obra de Piotr Ilich Chaikovski (1840-1893), que expresa la melancolía, soledad y sufrimiento del enfermo y sus seres queridos. Una forma de recordar la importancia de la empatía con aquellos que sufren enfermedades y desafíos derivados.
Inspirada en la música de Claude Debussy (1862-1918), Conflictos y Guerras será la tercera pieza en torno al anonimato de la gente común, los que sufren las consecuencias de las guerras y demás conflictos de gran escala, así como la regresión a lo primitivo de aquellos que provocan estos conflictos y en definitiva la importancia de empatizar con esos rostros olvidados, los que sufren las consecuencias de los grandes conflictos.
Por último, Esperanza es la partitura que pondrá el broche de oro a esta audición con dos versiones, una inspirada en la música de Richard Wagner (1813-1883) y otra en la de Gustav Holst (1874-1934) para expresar la belleza que subyace bajo los desafíos presentados en las obras anteriores. Bajo ellos, la vida está llena de momentos de extrema belleza, expresados en una paleta colorida y etérea en esta obra que busca expresar la esperanza como la luz que nos espera al final de esos angostos túneles que a veces nos presenta la vida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31