Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:12:57 horas

ALICANTE PRESS - M.B Jueves, 10 de Octubre de 2024

SENDEROS DE OTOÑO

Alicante te invita los domingos a hacer Senderismo en grupo

. Los Senderos de Otoño vuelven el 27 de octubre con una programación de tres itinerarios ambientales, guiados y gratuitos

Alicante vuelve a programar los Senderos de Otoño con visitas guiadas y gratuitas para recorrer y conocer algunos de sus principales espacios medioambientales como son el monte Orgegia, el Tossal y el Cabo de la Huerta junto a la cala de Cantalares. Los interesados puede inscribirse en la web municipal a partir de lunes 14 de octubre para formar parte en alguno de los tres grupos de hasta 50 personas cada uno para disfrutar del entorno natural de la capital alicantina.

 

Los Senderos de Otoño vuelven el 27 de octubre con una programación de tres itinerarios ambientales, guiados y gratuitos, en domingos alternos. El primer itinerario programado será por el monte Orgegia, uno de los parques forestales urbanos de Alicante que cuenta con una superficie de 77 hectáreas en la que "el Ayuntamiento ha implementado y mejorado su mantenimiento con la incorporación de las brigadas forestales en los últimos años", ha comentado el concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar.

De hecho, uno de las cuestiones que se podrá apreciar en esta visita es la mejora en la conservación de los abrevaderos artificiales para la recuperación de la fauna, siendo uno de los recursos utilizados por los educadores ambientales durante los itinerarios guiados, así como los refugios para animales y los majanos ya existentes que, además de la función de control y cría del conejo, que contribuyen con la finalidad de ir repoblando el monte con esta especie clave en la cadena trófica de la comarca.
 
 
 
Otro de los atractivos del itinerario son los miradores que cuentan con paneles interpretativos para distinguir las montañas alicantinas y su orografía, así como algunas de las mejoras vistas de la bahía de Alicante.
 
 
 
El domingo 10 de noviembre se realizará una ruta circular por el monte Tossal que, como itinerario ambiental, se incorporó el pasado año a la Red Senderos Urbanos promovida por el Ayuntamiento de Alicante. Un recorrido de tres kilómetros por El Tossal que, desde la Concejalía de Medio Ambiente, se ha planificado con el fin de dar a conocer este enclave de relevante valor medioambiental para la ciudad.
 
 
 
El público asistente podrá disfrutar de un itinerario que, entre otros aspectos, conjuga flora, paisaje, matices sobre geología y que cuenta la historia del Tossal y su evolución en el último siglo. Bajo el título introductorio 'Recuperar el Monte' se remonta a la compra del Tossal, que a principios del siglo XX pasó a ser de titularidad municipal, hasta las últimas actuaciones realizadas con el fin de propiciar y continuar su recuperación.
 
 
 
La programación concluirá el domingo 24 de noviembre con un itinerario de trazado lineal, que partirá desde el parque junto a Cala Cantalar hasta las inmediaciones del faro en el Cabo de la Huerta. Con un recorrido de 4,5 km es la ruta más larga de las programadas y por un terreno abrupto junto al mar. En esta ocasión, se ha elegido iniciar el itinerario guiado desde Cala Cantalar para dar a conocer la microrreserva de flora que forma parte de los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de la Comunitat Valenciana propuestos en la Red Natura 2000, destacando algunos endemismos de la provincia de Alicante como la siempreviva alicantina (Limonium furfuraceum).
 
 
 
El itinerario continuará juntos a plataformas litorales en las que se podrá ver garcetas comunes y otras aves costeras o marinas como las gaviotas de audouin o los cormoranes con sus características alas abiertas al sol. También se podrá disfrutar de la geología, hasta llegar al faro que se levanta sobre los restos de la torre vigía de l'Alcodre.
 
 
 
Inscripciones
 
Para participar en los itinerarios es necesario solicitar inscripción y que ésta sea confirmada por la Organización. La solicitud de inscripción se realiza dentro del periodo establecido para cada uno de los itinerarios programados, debiendo cumplimentar una ficha o remitir todos los datos necesarios por correo electrónico. 
 
 
 
La información del correo para remitir la solicitud de inscripción, así como la programación detallada de los itinerarios se puede descargar en el apartado de información complementaria de Red de Senderos Urbanos en la web municipal: https://www.alicante.es/sites/default/files/documentos/202410/programacion-senderos-otono-2024.pdf Por otra parte, se ha habilitado el número de teléfono 965960034, de lunes a viernes en horario matinal, únicamente para información sobre la programación.
 
 
 
 
 
Programación
 
Domingo, 27 de octubre (10:00 h)
 
Sendero: Monte Orgegia. Recorrido circular 3,5 km aprox.
 
http://www.alicante.es/es/documentos/senderos-monte-orgegia
 
Punto de encuentro: 09:45 h. Acceso al Monte por calle Azafrán (03559 - Alicante).
 
(A espaldas del Hogar Provincial). 
 
Transporte interurbano: BUS Línea 35. Paradas: Hogar Provincial o Azahar-Salvia.
 
Desde Alicante, BUS Línea 23. Parada: 2514-once (20 minutos a pie hasta inicio sendero).
 
* Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 14 de octubre hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 24 de octubre. Plazas: 50
 
 
 
Domingo, 10 de noviembre (10:00 h)
 
Sendero: El Tossal. Recorrido circular 3 km aprox. (Tramos con escalinatas).
 
https://www.alicante.es/es/documentos/sendero-tossal
 
Punto de encuentro: 09:45 h. Inmediaciones de la confluencia de la calle Catedrático Jaume Mas i Porcel con la calle Escultor Bañuls (03005 – Alicante). 
 
Transporte público: BUS Línea 39. Parada: Conservatorio (Línea sólo disponible en días lectivos).
 
 
 
* Periodo solicitud de inscripción: A partir de las 10:00 horas del 28 de octubre hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 horas del 7 de noviembre. Plazas: 50
 
 
 
Domingo, 24 de noviembre (10:00 h)
 
Sendero: Cala Cantalares, Cabo de la Huerta. Recorrido lineal ida y vuelta. Desde Cala Cantalares hasta las inmediaciones del faro. Total: 4,5 km aprox. (Itinerario abrupto no recomendado para personas con limitaciones en cuanto a agilidad física).
 
https://www.alicante.es/es/documentos/senderos-cabo-huerta
 
Punto de encuentro: 09:45 h. Zona de aparcamiento 'El Cabo' (junto al panel del sendero). Avenida de la Costa Blanca, 60. ( 03540 – Alicante).
 
 
 
 
 
Transporte urbano: Bus: Líneas 22, 28. Parada: Parque del Cabo.
 
TRAM: L 4, 5. Parada: Tridente (a 1 km del punto de encuentro).
 
*Periodo solicitud de inscripción: Desde las 10:00 h del 11 de noviembre hasta cubrir el cupo de plazas disponibles, o hasta las 14:00 h del 21 de noviembre. Plazas: 50
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.