Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 21:19:47 horas

ALICANTE PRESS - M.B Miércoles, 28 de Agosto de 2024

ALICANTE

Sanidad vacunará contra la gripe a los niños en los colegios con dosis intranasales

. La vacunación se iniciará en octubre y se realizará en los propios colegios evitando el desplazamiento a los centros de salud.

Sanidad pondrá la vacuna intranasal de la gripe a los niños en los colegios

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha avanzado que “el próximo curso vamos a iniciar una campaña de vacunación escolar frente a la gripe, que se desarrollará en los centros con alumnos de educación infantil y de educación especial de la Comunitat Valenciana”.

El jefe del Consell ha explicado que esta iniciativa, que prevé inmunizar a unos 72.000 alumnos, “va a facilitar la vacunación por vía intranasal, sin necesidad de desplazamientos a los centros de salud, favoreciendo así la conciliación familiar”.

Carlos Mazón ha señalado que el Consell “sigue cumpliendo y avanzando en atención primaria para garantizar la sanidad pública y de calidad que merecen los ciudadanos”.

En concreto, la población diana de esta campaña de vacunación son los menores nacidos en 2020 y 2021, escolarizados en etapa de educación infantil de centros públicos y concertados de la Comunitat Valenciana, así como todos los alumnos de centros de educación especial, a los que asisten menores y jóvenes de hasta 22 años. De estos grupos de alumnos, se suministrará la vacuna a aquellos cuyas familias manifiesten su voluntad de participar en la campaña.

 

[Img #25560]

El jefe del Consell ha explicado que el objetivo de esta campaña es “facilitar a las familias la protección a los menores frente a la gripe y frenar los contagios entre ellos, así como evitar que puedan transmitir el virus a personas vulnerables, como personas mayores o con alguna patología de base, que tienen más riesgo de sufrir complicaciones”.

Esta campaña, que se iniciará a partir del 1 de octubre, es la primera de vacunación escolar frente a la gripe que pone en marcha la Generalitat y que está coordinada entre las Consellerias de Educación y Sanidad. Así, los equipos de profesionales sanitarios programarán con los centros educativos las jornadas de vacunación en sus instalaciones, que tendrán lugar en el marco de la campaña 2024-2025 de la vacunación de la gripe.

Cabe destacar que previamente a la configuración de esta estrategia, durante la temporada pasada se llevó a cabo en el departamento de salud de Elda una experiencia piloto de vacunación frente a la gripe en los centros docentes de este departamento de salud, que culminó con éxito de participación, lo que ha propiciado su extensión a todos los departamentos de salud de la Comunitat Valenciana.

 

Vacuna Intranasal

La vacuna que se suministrará a los menores de educación infantil es de administración intranasal y únicamente para el alumnado que no presente contraindicaciones a este tipo de vacuna. Se administra con una pequeña dosis en cada fosa nasal y se trata de una vacuna trivalente. Asimismo, en los centros de educación especial se valorará la administración de la vacuna intramuscular en determinados casos y la inmunización simultánea de la vacuna frente a la COVID-19.

Cabe recordar que la Generalitat incorporó por primera vez la vacuna intranasal, indicada para menores de 2 a 4 años, en la pasada campaña frente a la gripe, iniciada en octubre de 2023. Esta vacuna evita el pinchazo a los más pequeños, ya que se suministra en forma de aerosol nasal y entre sus beneficios destaca que neutraliza el virus en la vía de entrada, la mucosa nasal.

 

Importancia de la vacunación en menores

A nivel epidemiológico, la vacunación de la población infantil es muy importante por varios motivos. Por un lado, principalmente los menores de 5 años son las que más se contagian y enferman de la gripe todos los años. Además, no siempre es leve y en algunos casos requiere de hospitalización.

Por otro lado, la población infantil es capaz de transmitir la gripe a otras personas, que pueden padecer una enfermedad grave con riesgo a sufrir complicaciones importantes. De esta manera, proteger a los menores de la gripe evita el contagio de las personas mayores y otros grupos vulnerables y ayuda a frenar la transmisión del virus.

Durante la campaña anterior, la Comunitat Valenciana ya introdujo la vacunación infantil frente la gripe en los niños y niñas de 6 a 59 meses, recomendación que también recoge la Comisión de Salud Pública para la temporada 2024-2025.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.