Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
RUTA CASABLANCA
El puerto de Alicante impulsa su comercio: la línea a Marruecos incrementa un 25% su tráfico

. La línea a Marruecos desde el puerto de Alicante incrementa un 25% su tráfico en lo que va de año
El servicio regular exprés de mercancías entre Alicante y Casablanca, que comenzó a operar en junio del pasado año, ha demostrado ser un éxito rotundo, con un crecimiento del 25% en el tráfico de carga desde el inicio de 2024, en comparación con el último semestre de 2023. Esta línea, gestionada por Maghreb Container International (MCI Spain) a través del buque Greta, ha agilizado el transporte entre ambos puertos con un tiempo de viaje de solo 48 horas. El buque zarpa los miércoles desde Alicante, realiza una breve escala en Huelva, y llega a Casablanca el viernes.
El servicio destaca por su versatilidad, permitiendo el transporte de todo tipo de mercancías contenerizadas, desde contenedores secos (DRY), frigoríficos (Reefer), hasta especiales para carga paletizada. Además, la ruta incluye un servicio de conexión con la línea de Alisios Shipping hacia las Islas Canarias, lo que amplía las opciones logísticas para los exportadores. Las mercancías llegan a Las Palmas, Tenerife, Fuerteventura y Arrecife entre el domingo y el martes de cada semana, facilitando una logística eficiente y puntual.
![[Img #25543]](https://alicantepress.com/upload/images/08_2024/1579_img_01.jpg)
Entre los productos más exportados desde la provincia de Alicante a través de esta línea se encuentran los productos pesqueros congelados y refrigerados, materiales de construcción elaborados, productos textiles, juguetes, calzado, turrón y productos de las industrias metal-mecánica y auxiliar del automóvil. Este servicio ha fortalecido la vocación exportadora del sector productivo alicantino, que ve en esta conexión una oportunidad estratégica para impulsar su competitividad en mercados internacionales.
La Autoridad Portuaria de Alicante, consciente de la relevancia de estas rutas rápidas, continúa avanzando en la transformación del puerto hacia un modelo más inteligente, verde, interconectado e innovador. Según su presidente, Luis Rodríguez, este proceso mejorará no solo la eficiencia y conectividad de las mercancías, sino también la sostenibilidad ambiental de las empresas que se beneficien de estas rutas.
En septiembre, Rodríguez retomará una serie de reuniones con municipios y empresas de la provincia para presentar las líneas de mercancías disponibles en el puerto de Alicante, tanto marítimas como ferroviarias, en un esfuerzo por seguir potenciando la infraestructura logística de la región y fomentar el crecimiento económico de la provincia.
Esta iniciativa refuerza la posición estratégica del puerto de Alicante como motor clave en el desarrollo del comercio internacional, ofreciendo soluciones rápidas y sostenibles para el sector exportador de la región.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112