Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 11:44:47 horas

ALICANTE PRESS- Jota Miércoles, 31 de Julio de 2024

PROVINCIA DE ALICANTE

Posible origen y evolución del Incendio Forestal en Benasau

. El incendio comenzó ayer alrededor de las tres de la tarde en una zona de vegetación seca cerca de la depuradora de Benasau.

 
Desde primera hora de este miércoles, tres medios aéreos y 135 efectivos trabajan intensamente para combatir el incendio forestal declarado ayer en el municipio alicantino de Benasau. El fuego, que obligó a desalojar a todos los vecinos del pueblo de Penáguila, que en época estival multiplican su población evoluciona favorablemente gracias a las condiciones meteorológicas, aunque se teme un empeoramiento inminente, según han indicado las autoridades.

El fuego, que ha devastado más de 300 hectáreas, se originó por una chispa de una radial durante unos trabajos en la pedanía de Ares del Bosc, en Benasau. Así lo confirmaron fuentes cercanas al caso y la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, esta mañana.

El incendio comenzó ayer alrededor de las tres de la tarde en una zona de vegetación seca cerca de la depuradora de Benasau. En el puesto de mando avanzado (PMA), Bernabé explicó que las personas implicadas han sido identificadas y la Guardia Civil les tomará declaración mañana jueves para esclarecer si el incidente se debió a una imprudencia o un accidente.

[Img #25499]

*Imagen Consorcio Provincial de Bomberos Alicante

 

César Alcaraz, portavoz del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, informó que "durante la noche se ha detenido el frente de llama" gracias a un clima favorable. Sin embargo, los expertos anticipan que las condiciones podrían deteriorarse en las próximas horas, y la Emergencia de la Generalitat ha decretado un riesgo extremo de incendios forestales para la jornada de hoy.

Las carreteras que siguen cerradas debido al incendio son las comarcales CV-781 y CV-785, además de un tramo de la CV-770 entre los cruces de las mencionadas vías, según informó la Guardia Civil de Tráfico.

En la zona del incendio están desplegadas 15 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante con 60 bomberos, 8 unidades de Bomberos Forestales con aproximadamente 35 efectivos, y 40 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se unieron por petición de la Generalitat debido a la gravedad del siniestro y la declaración del nivel 2 del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF).

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat informó que se ha habilitado un albergue en Benifallim para los evacuados de Penàguila, sumándose a otro en Cocentaina.

La Cruz Roja activó anoche un "Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias de Albergue Provisional (ERIE AP)" en Benifallim, con capacidad inicial para 30 personas y posibilidad de ampliación según evolucione la emergencia. Por ahora, los bomberos no consideran necesario evacuar otra población, aunque esto dependerá del desarrollo del incendio a lo largo del día.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.