SALUD MENTAL - ALICANTE
La Diputación inicia el traspaso de competencias del Centro Doctor Esquerdo

. El objetivo es favorecer una asistencia sanitaria integral de salud mental y a pacientes crónicos y de larga estancia, además de un incremento de los recursos
La Diputación de Alicante y la Generalitat Valenciana han iniciado el proceso de traspaso de competencias del Centro de Salud Mental Doctor Esquerdo a la Conselleria de Sanidad. Este anuncio fue realizado esta mañana por el presidente de la institución alicantina, Toni Pérez, y el president del Consell, Carlos Mazón, durante su visita al complejo socio-asistencial, donde ambos calificaron este paso como "histórico". En el acto también estuvieron presentes el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, y el diputado de Bienestar de las Personas, José Antonio Bermejo.
El traspaso se formalizará mediante un convenio de colaboración que se firmará antes de fin de año. La Diputación cederá el uso de los tres inmuebles del complejo socio-asistencial a la administración autonómica, que gestionará la asistencia sanitaria integral de salud mental y la atención a pacientes crónicos y de larga estancia.
De este modo, la Diputación pondrá a disposición de Sanidad estos espacios ubicados en Sant Joan d'Alacant para albergar varios servicios, incluyendo una Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Infancia y Adolescencia, una Unidad de Trastornos de la Personalidad y Hospital de Día, una Unidad de Media Estancia, y un Hospital de Atención a Pacientes Crónicos y de Larga Estancia (HACLE).
"Hoy es un día histórico no solo para la salud mental, sino también en el ámbito competencial, tanto para la Generalitat que debe asumir sus competencias, como para la Diputación, que deja de prestar una tarea impropia que ha realizado maravillosamente bien durante todos estos años", manifestó Toni Pérez. Añadió que "41 años después del Estatuto de Autonomía y de la puesta en marcha de la Generalitat, damos un paso importantísimo en materia de salud mental, tanto en el ámbito sanitario como en el asistencial".
Por su parte, Carlos Mazón expresó que, durante estos años, "la Diputación de Alicante ha prestado unas competencias que no le corresponden, con recursos propios y con mucha sensibilidad, generando injusticia y desigualdad con el resto de provincias de la Comunitat". "Hoy podemos anunciar que, 41 años después, se acaba un agravio para esta provincia en uno de los asuntos más importantes para la sociedad como es la salud mental", indicó Mazón.
El traspaso de competencias se realizará en varias fases, mejorando las infraestructuras y optimizando los recursos disponibles, los cuales serán incrementados. La Diputación aportará el personal actual, casi 300 trabajadores, que seguirán vinculados orgánicamente a la Diputación, aunque su funcionamiento dependerá de la Conselleria, la cual financiará los costes de este personal y aportará más trabajadores según las necesidades.
Asimismo, se llevarán a cabo las obras necesarias para adaptar los edificios según las especificaciones técnicas de Sanidad, que se compromete a abonar estos costos. Toni Pérez destacó la colaboración entre la Generalitat y la Diputación, subrayando que "cuando hay una alineación perfecta en los proyectos políticos, el nivel reivindicativo se transforma en muchas horas de trabajo".
El conseller de Sanidad explicó que se seguirá una planificación con "ratios de modernidad y calidad". Avanzó que la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica para Infancia y Adolescencia, que se ubicará en el inmueble que albergaba el Colegio El Somni, abrirá antes de finales de 2025 con 15 camas. Recordó que en los últimos 40 años solo ha habido 19 camas para este tipo de pacientes en toda la Comunitat.
El traspaso del Centro Doctor Esquerdo forma parte del Plan Integral de Salud Mental anunciado por la Generalitat a principios de año, que busca normalizar la gestión sanitaria y desestigmatizar a los pacientes. Gómez resaltó que se trabajará sobre "tres elementos clave: la prevención, la promoción y la equidad".
Actualmente, la atención sanitaria del Centro Doctor Esquerdo se desarrolla en dos líneas: una sanitaria, con cinco unidades de rehabilitación hospitalaria y un hospital de Día de Adultos y Trastornos de la Personalidad, y otra asistencial, con unidades para personas con discapacidad, una unidad psicogeriátrica, y un centro de día para pacientes con enfermedades mentales. El centro atiende a más de 200 usuarios y cuenta con cerca de 300 profesionales públicos, con un presupuesto anual superior a los 14 millones de euros.
Finalmente, Toni Pérez aseguró que "los trabajadores tendrán garantizados todos sus derechos y su continuidad laboral".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132