Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 21:56:58 horas

ALICANTE PRESS- Jota Lunes, 29 de Julio de 2024

CARLOS MAZÓN

La Generalitat asume la gestión del centro Doctor Esquerdo

. Las competencias de salud mental y atención sociosanitaria, que hasta ahora desempeñaba la Diputación de Alicante, pasarán a la Generalitat

 
 
El president, Carlos Mazón, ha anunciado que la Generalitat asumirá la gestión de los servicios del Centro Hospitalario Doctor Esquerdo de Alicante. Esta medida implica que el Consell se hará cargo de las funciones de salud mental y atención sociosanitaria que hasta ahora desempeñaba la Diputación de Alicante.
 
Mazón ha subrayado la importancia de la "colaboración entre administraciones" para concretar la transferencia de competencias en salud mental y atención sociosanitaria a la Generalitat, la cual es la entidad competente en materia sanitaria. En sus palabras, "abordar con gran ambición, seriedad y rigor las políticas de salud mental implica la reordenación de competencias".
 
La integración del Centro Doctor Esquerdo en la red sanitaria de la Generalitat busca mejorar la calidad asistencial para usuarios de salud mental, así como para pacientes crónicos y de larga estancia, quienes dispondrán de un nuevo hospital en la provincia de Alicante.
 
El jefe del Consell ha enfatizado el compromiso del gobierno valenciano con la salud mental, destacando que "la prevención es la madre de todas las políticas en esta materia y el epicentro de nuestro trabajo".
 
La propuesta para el Centro Doctor Esquerdo incluye la cesión de tres de los cuatro edificios para uso asistencial, la dotación de recursos humanos y la reforma de las instalaciones. Además, la Unidad de Media Estancia Psiquiátrica dependerá funcionalmente de la Generalitat.
 
El centro contará con una Unidad de Hospitalización Psiquiátrica para la Infancia y Adolescencia, abordando la escasez de camas psiquiátricas para menores en la Comunitat Valenciana. Mazón ha resaltado que la atención a la infancia y adolescencia es una prioridad dentro del Plan de Salud Mental y Adicciones, y dispondrá de un área específica de tratamiento.
 
Asimismo, se creará el Hospital de Atención a Pacientes Crónicos y de Larga Estancia (HACLE) y una Unidad de Hospitalización de Trastornos de la Personalidad, mientras que la Unidad de Media Estancia Psiquiátrica se mantendrá operativa.
 
El president ha destacado la necesidad de "avanzar hacia la modernidad de la prevención, de las patologías tratadas con madurez, con economía de escala y con la colaboración entre administraciones", señalando que la salud mental es "uno de los asuntos más importantes y prioritarios que debe unir a la sociedad y la administración pública".
 
Carlos Mazón también ha valorado las políticas de salud mental implementadas por el Consell, las cuales cuentan con presupuestos, profesionales y un enfoque transversal. Recordó algunas de las líneas de actuación del Plan de Salud Mental y Adicciones 2024-2027, como la implantación de la enfermera escolar, el psicólogo escolar y la puesta en marcha de los hospitales de día concertados.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.