VELADORES HOSTELERÍA
Alicante cerrará las terrazas de las cafeterías media hora antes

. La nueva regulación adelanta el cierre de terrazas en verano media hora
El Pleno del Ayuntamiento de Alicante ha refrendado este jueves la ordenanza reguladora de la ocupación temporal de la vía pública mediante actividades y espectáculos de carácter recreativo, comercial, sociocultural y otros análogos con el apoyo mayoritario del Pleno municipal. Alicante garantiza de esta forma la instalación de Puntos Violeta y la reducción del horario de los veladores de la hostelería en media hora para avanzar en la conciliación del derecho de los vecinos al descanso y de los hosteleros a la actividad comercial en la calle.
El alcalde, Luis Barcala, ha agradecido al finalizar la votación el apoyo a la nueva ordenanza al grupo Compromís, así como la abstención del grupo socialista, que ha permitido su aprobación por amplia mayoría al recibir solo el voto en contra de Vox, con tres concejales, por la ausencia de uno de sus ediles por enfermedad, y del edil de EU Podem.
La aprobación de la ordenanza de Ocupación de la Vía Pública refrenda el acuerdo alcanzado por PP y Compromís esta pasada semana blindando la instalación de Puntos Violeta en las fiestas de la ciudad, así como la reducción del horario de las terrazas durante el verano en media hora respecto a la propuesta inicial, de forma que los veladores adelantarán su cierre los viernes, sábados y vísperas de festivos a la 1.30 del día posterior. También contempla permitir instalar veladores en las bandas de aparcamiento en determinados supuestos, excepto en la Zona ORA, Centro de la ciudad, Casco Antiguo y Raval Roig.
La concejala de Ocupación de la Vía Pública, Cristina Cutanda, ha explicado que "el Ayuntamiento sigue avanzando en la regulación de la vía pública, un espacio que es de todos los alicantinos". Cutanda ha recriminado a Vox su rechazo a la ordenanza "por no apoyar la instalación de cuatro puntos violeta y por poner una línea roja a un texto que tenían acordado con el equipo de gobierno, cuando en la ordenanza de Fiestas votó a favor de estos puntos".
"Han tirado a la basura un acuerdo y paralizado la aprobación de la ordenanza dos meses más por ir en detrimento de la violencia de género", ha reprochado la edil al grupo Vox. También ha agradecido al PSOE "que salgan del no, para poder empezar a negociar", al igual que a EU Podem, "que ha preferido votar en contra junto al otro extremo de Vox". La mayoría del Pleno ha rechazado las enmiendas presentadas por PSOE y EU Podem, antes de refrendar la normativa.
Nueva ordenanza
Cristina Cutanda ha explicado que "el texto refunde las ordenanzas de Actividades Diversas, que comprende veladores y actividades en vía pública, y la de Venta no Sedentaria que abarca activades mercantiles en la vía pública. Se trata de una ordenanza complementaria a la recientemente aprobada de Fiestas Populares con la que está interrelacionada porque el ámbito de actuación de ambas exige la completa coordinación. Y, también adecúa de forma más exhaustiva la regulación de instalaciones eventuales, portátiles y desmontables, en la vía pública a la regulación introducida por el reglamento de Actividades y Espectáculos de la Generalitat, además de clarificar los procedimientos preexistentes".
"En su mayor parte se trata de una norma continuista, que introduce referencias en materia de ruido derivada de las actividades y espectáculos que se regulan de la mano de la ordenanza de Ruido actualmente en tramitación", ha subrayado la edil. En cuanto a los veladores, la edil ha resaltado que "se agilizan los trámites al eliminar el trámite preceptivo de la solicitud de informes a las Juntas de Distrito para las nuevas terrazas, manteniéndose solo para la tramitación de los planes ordenadores de la ocupación de espacios públicos, no obstante, se les dará la debida información sobre las autorizaciones".
Cristina Cutanda ha explicado además que "se establece una regulación más restrictiva respecto al horario anterior para favorecer el descanso de los vecinos y la actividad hostelera y de ocio y se introduce como causa de suspensión o de revocación de las autorizaciones, además de las ZAS -ya contempladas anteriormente-, las figuras contempladas en la ordenanza del Ruido en trámite como son la Zona de Protección Acústica Especial y la Zona de Situación Acústica Especial. Se introduce la posibilidad de instalar veladores en determinadas bandas de estacionamiento en calzada".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132