Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 21:19:47 horas

JESÚS LORENTE
JESÚS LORENTE Miércoles, 19 de Junio de 2024

La Responsabilidad de gestionar: Carta abierta al Alcalde y Equipo de Gobierno

 
Soy bombero del Ayuntamiento de Alicante desde hace 19 años. Alicantino de cuna, amante de mi ciudad y, lógicamente, herculano. Mi sueño desde pequeño siempre ha sido ser bombero. Uno de los momentos más especiales de niño, era cuando miraba embobado a los bomberos de mi ciudad apagar la hoguera de la Florida, situada en la plaza de Magallanes. La simbiosis entre los bomberos, los alicantinos y las hogueras es especial.
 
Ni que decir tiene que en el año 2005, cuando apagué mi primera hoguera en la explanada, cumplí un sueño hecho realidad. ¿Por qué explico todo esto? Por el contexto actual de conflicto entre el equipo de gobierno y la plataforma de trabajadores.
 
Como delegado sindical de bomberos desde hace 8 años, llevo solicitando mesas sectoriales donde se traten temas específicos por colectivos, y en las que estén presentes, por ejemplo, en nuestro caso, el jefe del área de seguridad. Han pasado ocho años, y aún no hemos conseguido que se formen estas mesas. 
 
Estas mesas permitirían trabajar por colectivos donde cada uno tiene una idiosincrasia y tambien permitiría descongestionar el área de recursos humanos. En la actualidad, las mesas de trabajo cuentan con varios colectivos con distintas necesidades, y en nuestro caso concreto de la negociación del decreto de hogueras, aún es más complejo. La razón principal es que cada colectivo involucrado tiene diferentes responsabilidades y necesidades específicas durante el periodo de hogueras, lo que hace que la tarea de equilibrar las demandas sea monumental.
 
Para poner en contexto el conflicto actual, esto se inicia en una reunión de los sindicatos con el concejal de Recursos Humanos y Seguridad, que puso sobre la mesa que el decreto de hogueras 2024 tenía que sufrir una serie de modificaciones y pidió que en el plazo de una semana se le enviaran propuestas para su modificación.
 
Esto sucedió a finales de marzo y no es hasta mayo cuando se nos da respuesta para notificarnos que, ante la falta de presupuesto, el decreto no puede ser modificado. Aun así, y tras un largo debate, el concejal decide separarnos por colectivos y realizar una reunión con bomberos, otra reunión con la policía y con el resto de colectivos involucrados en el decreto de Hogueras.
 
Allí cada colectivo realiza unas peticiones y se nos traslada que nos darán una respuesta a cada una de ellas. Tras dos semanas y ya en el mes de junio, se nos comunica la imposibilidad de modificar el decreto y se nos dice que se adquirirá el compromiso de empezar a negociar el decreto 2025.
 
Aquí es cuando expreso mi profunda indignación y perplejidad, ya que no termino de comprender cómo un gestor de dos áreas tan importantes como RRHH y Seguridad abre a petición suya (en marzo) la posibilidad de modificar un decreto y tres meses después argumenta lo mismo que en la primera reunión, es decir, que el decreto no puede ser aumentado presupuestariamente.
 
Toda la parte social en la mesa negociadora votó en contra del decreto, lo que motivó un movimiento entre compañeros creando una plataforma que representa, en principio, a varios colectivos para tener una negociación con el alcalde. Durante los últimos días ha habido un cruce de comunicados y la respuesta del equipo de gobierno es que tiene garantizado el dispositivo de la cremà, cosa que a día de hoy es impredecible y cada minuto que pasa el tema se vuelve más complejo.
 
El último comunicado del equipo de gobierno es que los bomberos cobrarán una cantidad X por 5 horas de trabajo, pero la realidad es que no son 5 horas de trabajo, ya que la preparación comienza a las 9 de la noche y yo he llegado a terminar Cremás más allá de las 5 de la mañana, porque además de monumentos, se queman las portadas de las Barracas y Racós.
 
Cuando uno gobierna y gestiona áreas tan importantes, es importante saber gestionar los problemas. Desde el amor que le tengo a mi ciudad de Alicante y a sus fiestas de Hogueras, le tengo que pedir disculpas a mi amiga Rocío, comisionada de Florida Portazgo, o a mi amiga Jessica, cuya hija Marta es belleza y está ilusionada porque su amigo Chus va a apagar su hoguera infantil de Don Bosco. La conclusión es esta, por la incapacidad de diálogo y por no sentarnos a hablar, afectará a mi amiga Rocío, a Jessica y a su hija Marta entre otros.
 
Desde aquí pido y ruego al señor Alcalde y a su equipo de gobierno que dentro de su responsabilidad está la de gestionar la fiesta y garantizar que los vecinos y foguerers que pagan sus impuestos no tengan que ver quemar sus monumentos más tarde de lo normal. Siéntese con la plataforma de trabajadores o con quien decida, ya que con diálogo y mirando a los ojos se arreglan más cosas que con cien comunicados por ambas partes, porque todos los bomberos aman su profesión, su ciudad y sus fiestas.
De otro modo, los perjudicados serán personas ajenas al conflicto, los alicantinos y visitantes.
 
No puedo dejar de destacar la profunda conexión que existe entre los bomberos y las fiestas de nuestra ciudad. La emoción de apagar una hoguera, de ver a toda la ciudad unida en la celebración de la Cremá, es un sentimiento indescriptible que sólo nosotros, los bomberos, podemos entender en toda su magnitud. La entrega y el sacrificio que ponemos cada año son prueba de nuestro compromiso con Alicante y sus tradiciones.
 
A pocos días del 24 de junio, el día grande de las fiestas de Alicante, la Cremá, hago un llamamiento a la reflexión y a la acción. Este es un momento crucial para demostrar que el diálogo y la cooperación pueden superar cualquier obstáculo. No dejemos que la falta de entendimiento empañe la alegría y la tradición de nuestras hogueras. Los bomberos estamos aquí por vocación y amor a nuestra ciudad.
 
Estamos dispuestos a seguir trabajando con el mismo compromiso de siempre, pero necesitamos que nuestras voces sean escuchadas y nuestras preocupaciones atendidas.
 
Aprovechemos este momento para mostrar a nuestros conciudadanos y visitantes que Alicante sabe resolver sus conflictos con inteligencia y sensibilidad. Señor Alcalde, su equipo y los representantes de los trabajadores, les imploro que se sienten a dialogar y encuentren una solución que beneficie a todas las partes implicadas. No permitamos que la falta de diálogo arruine una fiesta que es patrimonio de todos los alicantinos.
 
 
*Jesús Lorente, Bombero del Ayuntamiento de Alicante (SPEIS) y delegado de personal de Csif
 
 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.