Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Consejos a la hora de comprar un vehículo de ocasión

Sin duda, comprar un coche de segunda mano es un buen modo de conseguir un vehículo a un precio más asequible, manteniendo intactas su funcionalidad y prestaciones. Sin embargo, para asegurar una compra satisfactoria es muy importante seguir una serie de recomendaciones, enfocadas, en este caso, cuando se adquiere el coche en un concesionario online.
A continuación, abordaremos una serie de recomendaciones para que la compra de coches de segunda mano en Alicante cumpla con las expectativas de los interesados.
¿Por qué comprar coches de segunda mano?
La compra de coches de segunda mano se ha vuelto cada vez más popular debido a la posibilidad de obtener un vehículo de calidad a un precio significativamente menor que uno nuevo.
Además, los coches de segunda mano tienden a depreciarse más lentamente en comparación con los nuevos, lo que puede ser una ventaja económica a largo plazo. Sin embargo, es de vital importancia realizar una compra informada para evitar cualquier futura incidencia.
Consejos esenciales antes de la compra
Antes de lanzarte a la compra de un coche de segunda mano, es importante tener en cuenta ciertos factores que pueden determinar el éxito de tu adquisición.
1. Fijar un presupuesto realista
Antes de comenzar la búsqueda, es conveniente establecer un presupuesto claro. Este presupuesto debe incluir el coste del coche y posibles gastos adicionales como seguros, mantenimiento y reparaciones. Un presupuesto realista te ayudará a acotar tu búsqueda y evitará que gastes más de lo que puedes permitirte.
2. Investigar el historial del vehículo
Solicitar el informe de vehículo en la DGT es un paso crucial. Este informe te proporcionará información detallada sobre el historial del coche:
- Autorización para circular y estado de los impuestos.
- Datos del titular y cotitulares.
- Información técnica del coche (matrícula, bastidor, modelo, fecha de matriculación).
- Estado del seguro y cualquier carga o gravamen existente.
- Historial del kilometraje y resultados de las ITV.
- Información sobre las etiquetas medioambientales.
- Resultados en los test de seguridad Euro NCAP.
3. Elegir el tipo de coche adecuado
Optar por un coche de pocos años y con pocos dueños anteriores es generalmente una buena práctica. Los coches más nuevos suelen tener menos problemas y sus recambios son más fáciles de encontrar. Asimismo, la trazabilidad de los coches con pocos propietarios es mayor, lo que te dará mayor confianza en tu compra.
4. Revisión física del coche
Una revisión exhaustiva del coche es imprescindible. Esta debe incluir:
- Carrocería: busca signos de reparaciones o repintado, que podrían indicar accidentes previos.
- Bajos del coche: revisa posibles daños o corrosión, especialmente si el coche ha estado mucho tiempo aparcado en la calle.
- Interior del coche: comprueba el estado de los plásticos, mandos y cualquier signo de desgaste inusual.
5. Realizar una prueba de conducción
No omitas la prueba de conducción. Durante esta prueba presta atención a:
- Respuesta del acelerador y frenos: asegúrate de que el coche responde de manera adecuada a tus comandos.
- Ruidos y olores extraños: identificar cualquier ruido u olor inusual puede prevenir futuros problemas.
- Comodidad y adaptabilidad: evalúa si te sientes cómodo conduciendo el coche y si se adapta a tus necesidades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187