Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
MUSEO ARQUEOLÓGICO
Dona sangre y coge invitaciones para el show de Carlos Latre

. El evento solidario se celebra por séptimo año consecutivo en el salón de actos del MARQ para conmemorar el Día Mundial del Donante de Sangre
El Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) acoge este lunes 10 de junio la VII Maratón de donación de sangre y plasma que tendrá lugar en el salón de actos del MARQ, con un horario ininterrumpido de 09:30 a 21:00 horas.
Durante las primeras horas de la mañana, el Mando de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra (MOE) acudirá al museo para realizar su donación de sangre, como vienen realizando desde 2018.
En las seis ediciones anteriores se han registrado un total de 2.353 donaciones, de las que, 335 corresponden a donantes que han realizado su donación por primera vez. Estas cifras muestran el compromiso que los alicantinos tienen con la donación de sangre y el éxito de esta iniciativa.
Como novedad, este año se incorpora la donación de plasma.
La necesidad de plasma aumenta año tras año, por lo que se necesita donantes que, además de sangre, donen plasma por aféresis para cubrir todas las necesidades transfusionales hospitalarias.
El CTCV lanzó la campaña 'Plasma tu Generosidad' para informar y concienciar a la sociedad sobre la importancia de este tipo de donación.
El CTCV cubre las necesidades hemoterápicas de todos los hospitales de la Comunitat. Dentro de éstas se encuentra la de proporcionar medicamentos derivados del plasma para tratar diversas patologías: la hemofilia u otros factores congénitos de coagulación que provocan hemorragias, enfermedades autoinmunes, oncológicas, deficiencias congénitas de la inmunidad que cursan con infecciones graves, quemaduras, etc.
Apoyo institucional
El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana (CTCV) y la Delegación de ASISA en Alicante han presentado la iniciativa este lunes, la cual cuenta con el apoyo y colaboración de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Alicante.
El acto ha sido presentado en una rueda de prensa en la que han participado el alcalde de Alicante, Luis Barcala; Dña. Loreto Serrano, diputada de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Cooperación y Voluntariado de la Diputación; la Dra. Paula Giménez, delegada de ASISA en Alicante; y el Dr. Carlos Clavijo, coordinador de Equipos Móviles del Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana en Alicante.
En la presentación del evento solidario, la Dra. Giménez ha declarado que "esta acción forma parte del compromiso de Asisa con la promoción de la salud. Es el séptimo año consecutivo que la llevamos a cabo y seguimos manteniendo nuestro objetivo inicial: conseguir el máximo número de donaciones posibles y, sobre todo, promocionar el acto de donar y concienciar a los alicantinos de la importancia de este gesto solidario". Además, obsequiará a todas las personas que donen sangre o plasma, con una invitación para dos personas para el show de Carlos Latre que se celebrará en el ADDA el día 12 de junio.
Por parte de la Diputación, Dña. Loreto Serrano, ha animado a apoyar la donación de sangre, como lo viene haciendo la Diputación en muchísimas campañas a lo largo de estos años, ya que "hasta que uno mismo no necesita esa sangre, no sabe lo importante que es" y ha anunciado que el MARQ obsequiará a cada donante con una entrada para ver la exposición "DINASTÍAS. Los Primeros Reinos de la Europa Prehistórica".
D. Luis Barcala, alcalde de Alicante, como donante que es, ha animado a todos los alicantinos y alicantinas a que colaboren con esta maratón a través de su donación de sangre. "Tenemos una magnífica oportunidad de ser solidarios y es importantísimo que sigamos sumando nuevos donantes para que se sigan salvando vidas a diario y garantizar el futuro de la donación". Además ha enviado un mensaje a todos los foguerers y barraquers para que apoyen esta acción solidaria que es de todos y para todos.
Por parte de la concejalía de Fiestas, se va a sortear una entrada doble en zona VIP para cada uno de los días de la mascletà.
El Dr. Carlos Clavijo, del CTCV, ha destacado el compromiso y la generosidad de los donantes de sangre y de las instutuciones que colaboran para que se realicen donaciones a diario. "Alicante sigue siendo una ciudad muy concienciada con la donación de sangre y lo demuestra con su implicación y compromiso en todas las campañas". Para el coordinador de Equipos Móviles, "la solidaridad de la población es fundamental para cubrir la demanda diaria de 250 unidades de sangre que requieren los pacientes de nuestros hospitales".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153