Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 21:42:52 horas

ALICANTE PRESS - AP Martes, 14 de Mayo de 2024

DÍA MUNDIAL DE LA FAMILIA

¿Las familias que viven con mascotas son más felices?

. Más del 95% de las familias recomiendan compartir la vida con una mascota

 
La presencia de mascotas en casa va más allá del simple hecho de que brinden compañía, también tienen un impacto emocional profundamente positivo en la vida de las personas con las que conviven. Precisamente por esta mejora en su calidad de vida, el 95,5% de las familias que tienen animales de compañía recomiendan compartir la vida con una mascota.
 
Este dato se recoge en el 'Informe sobre Relaciones, hábitos y conductas de familias con perros o gatos' elaborado por Santévet, especialista en seguros de salud para mascotas. Basado en una encuesta realizada a 1.100 familias españolas que tienen perros o gatos, el objetivo principal de este informe ha sido comprender mejor los comportamientos y rutinas de las familias respecto a sus mascotas, y al mismo tiempo, promover una mayor conciencia sobre la importancia del cuidado de la salud y el bienestar de las mascotas.
 
Además, un 85,1% las familias encuestadas comentaron que la presencia de una mascota en su casa les proporciona una sensación constante de compañía. Su presencia se traduce en afecto incondicional y puede ayudar a sentir menos soledad o angustia. Un 73,4% de ellas también admitió que sus animales de compañía han sido una fuente invaluable de apoyo en momentos difíciles, como en situaciones de estrés o ansiedad.
 
 
 
El perfil de petparent está en alza
 
En los últimos años, se ha transformado la forma en que las personas interactúan con sus mascotas. Por ello, se ha adoptado el término de petparent para referirse a aquellas personas que no consideran a sus mascotas únicamente como animales domésticos, sino que consideran que son un miembro más de la familia.
 
Según otras encuestas realizadas, el 49% de los hogares tienen animales de compañía y en el 80% de ellos se les considera un miembro más de la familia, incluyéndolo en fotografías familiares o en cumpleaños. Esta tendencia de que el perro o gato sea considerado uno más también ha provocado una creciente conciencia sobre los derechos y el bienestar animal. Por ello, se han realizado cambios legislativos en diversas jurisdicciones que buscan reconocer y proteger tanto a las mascotas como a la relación entre animales domésticos y humanos.
 
Esta nueva mentalidad también ha aumentado la demanda de productos y servicios diseñados para satisfacer las necesidades de las mascotas y garantizar su salud y bienestar.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.