Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
PROVINCIA DE ALICANTE
La Diputación conmemora el Día de Europa con el izado de la bandera europea en los jardines

. El Día de Europa conmemora cada 9 de mayo la paz y la unidad en el continente.
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha presidido hoy en el Palacio Provincial el 'Día de Europa', una festividad que tiene lugar cada 9 de mayo para conmemorar la paz y la unidad en el continente. Durante el acto, el responsable institucional ha abogado por "recordar el espíritu que envolvió el germen de lo que hoy es la Unión Europea", al tiempo que reconocido que la provincia constituye "una tierra próspera, abierta y llena de oportunidades".
Toni Pérez, encargado de clausurar esta jornada, ha relatado en su discurso que es momento de "reafirmar nuestro europeísmo, nuestro compromiso con la solidaridad, con los valores que nos identifican y nos son comunes", ya que, tal como ha asegurado, "compartir la misma sensibilidad y sabiduría nos hace seguir escribiendo el mismo lenguaje de quienes nos antecedieron y vieron en nuestro continente una amalgama de naciones y territorios cuya alianza se construye con hechos, diálogo y entendimiento".
La jornada se ha iniciado en los jardines de la Diputación, donde se ha procedido al izado de la bandera de la Unión Europea, un acontecimiento que ha estado amenizado por el cuarteto de cuerda de ADDA Simfònica, que ha interpretado el himno instrumental 'Oda a la Alegría'.
A continuación, la comitiva, presidida por Toni Pérez, al que han acompañado el decano del Cuerpo Consular de Alicante, Bojan Dozet, el diputado de Residentes Europeos, Juan de Dios Navarro, la delegada del Consell en Alicante, Agustina Esteve, representantes de la Entidad Equipo Europa, diputados provinciales y autonómicos, autoridades civiles y militares, alcaldes y estudiantes del colegio El Valle, se ha desplazado al Salón de Plenos.
En el hemiciclo, la periodista Luis Sigüenza, encargada de conducir el acto, ha ido dando paso a las intervenciones de Juan de Dios Navarro, Bojan Dozet, el profesor de Derecho Internacional de la UMH y director del Observatorio Provincial de la Inmigración, Alfonso Ortega, el alcalde de Llíber, José Juan Reus, -el municipio con más residentes europeos de la Comunitat Valenciana-, así como dos alumnos de El Valle que han leído un manifiesto sobre Europa.
Actualmente, la provincia es un referente del territorio español en cuanto a número de residentes extranjeros, con cerca de 400.000, lo que supone el 20% de la población total alicantina. Buena parte de ellos procede de Europa, muy especialmente de Reino Unido, pero también de Francia, Alemania, Bélgica o Italia, entre otros países.
El acto oficial ha concluido con otra interpretación musical por parte del cuarteto de cuerda de ADDA Simfònica.
El Día de Europa es una efeméride marcada por el aniversario de la histórica 'Declaración Schuman', que hace referencia a una nueva forma de cooperación y colaboración política en Europa para evitar confrontaciones bélicas entre las naciones europeas y contribuir a la paz mundial. La propuesta de Robert Schuman, ministro de Asuntos Exteriores francés, realizada el 9 de mayo de 1959, se considera el origen de lo que hoy constituye la Unión Europea.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153