Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:12:57 horas

ALICANTE PRESS- Jota Lunes, 06 de Mayo de 2024

DÍA DE EUROPA

El MARQ te invita a ver su última exposición Dinastías

. La última exposición del MARQ inaugurada el pasado mes de marzo ha recibido hasta el momento más de 11.000 visitas

 
El Museo Arqueológico de Alicante-MARQ ha programado una jornada de puertas abiertas el próximo jueves, 9 de mayo, para celebrar el Día de Europa. El público podrá visitar gratuitamente el museo y conocer la última exposición internacional que ha recibido más de once mil visitas desde su inauguración, el pasado 26 de marzo.
 
 
        Así, las personas interesadas en conmemorar con el MARQ la efeméride europea tendrán acceso libre a "Dinastías. Los primeros reinos de la Europa prehistórica", una muestra que permanecerá abierta hasta el 13 de octubre y en la que participan veinte museos e instituciones culturales de siete países europeos, Alemania, Hungría, Dinamarca, Eslovaquia, Bélgica, Portugal y España. El museo abrirá en su horario habitual, de 10:00 a 19:00 horas.
 
        
Dinastías ofrece al visitante la oportunidad de disfrutar en Alicante de obras maestras de la artesanía de la Edad del Bronce de la Europa continental y comprender de manera clara y accesible cómo y por qué fueron creadas, quiénes fueron sus creadores y para qué y quiénes fueron creadas. Entre las piezas excepcionales que pueden contemplarse en las tres salas temporales del MARQ destacan varios conjuntos de extraordinario valor patrimonial, como la diadema de oro de Quinta da Água Branca (Portugal), la espada y el hacha de combate decoradas de Téglas (Hungría), el ajuar del túmulo de Leubingen (Alemania), las alabardas del depósito de Meltz (Alemania), el sombrero de oro de Schifferstadt (Alemania) o la espada con empuñadura de oro de Guadalajara y la diadema de oro de Caravaca de la Cruz (España).
 
 
Junto a estos objetos, la muestra permite al visitante contemplar una amplia selección de piezas procedentes de las excavaciones del siglo XIX realizadas en España por los hermanos Siret en tierras de Almería y Murcia, y que han permanecido depositadas en el Museo de Arte e Historia de Bruselas durante los últimos 120 años. Además, la muestra incluye una de las espadas con pomo de oro del conjunto del Disco de Nebra, primera representación conocida de la bóveda celeste en Europa, incluido en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO en 2013.
 
 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.