Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 20:42:18 horas

ALICANTE PRESS - M.B Jueves, 02 de Mayo de 2024

FESTIVIDAD CRUCES DE MAYO

¿Cuándo será la Misa Rociera, la Procesión y la Ofrenda floral?

. Los actos comienzan este jueves con la presentación de las Reinas adulta e infantil

 
El Ayuntamiento de Alicante se ha unido a la celebración de las Cruces de Mayo en el barrio de Santa Cruz y ha montado una, de cuatro metros de altura y 2,5 metros de ancho, en la intersección entre las calles San Antonio y San Rafael, en la parte más alta del barrio. 
 
La Cruz es de madera natural, propiedad de Mariano Ballester, uno de los integrantes de la Comisión de Fiestas, que preside Verónica Bañuls. Han sido los operarios municipales de Parques y Jardines quienes la han adornado, en colaboración con el personal de la empresa adjudicataria. Para ello han utilizado stattice, ruscus, paniculata, eucalipto cinerea, planta natural y preservada. Está rodeada por un arco floral a base de tonos blancos y amarillos. Todo ello, sobre una base verde. La cruz se completa con la leyenda 'Santa Cruz' confeccionada con margaritas, gerberas y calas.
 
[Img #25192]
 
 
Serán unas 15 las Cruces de Mayo que hasta el próximo domingo se puedan ver en las distintas calles del barrio. La mayoría de ellas son de particulares y de las diferentes peñas. A éstas se les suman las que han preparado la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Semana Santa, la Federación de Moros y Cristianos de Alicante, y la de la Federación de Asociaciones Festivas en Barrios y Partidas de Alicante (FAFBA).
 
 
Programa de actos
 
El programa de actos comienza este jueves, a partir de las 20.30 horas, con la lectura del Pregón que pronunciará el escritor, Juan Carlos Vizcaíno, en la Plaza de San Antonio. Las principales protagonistas de la velada serán las Reinas 2024, Shayla Moreno Tortosa y Julia Garrigós Fuster. Recibirán el testigo de las Reinas 2023, Gloria Verdú García y Adriana Rodríguez Pachón.
 
Despertàs, pasacalles, fiesta de disfraces infantiles, verbenas, hinchables, juegos tradicionales y meriendas para los más pequeños completan un programa de actos que tendrá dos de sus puntos de mayor interés en la Misa Rociera del domingo 5 de mayo, en la Ermita de Santa Cruz, y la posterior Procesión hasta la Concatedral de San Nicolás para hacer una Ofrenda floral a la Virgen del Remedio, Patrona de Alicante.
 
La celebración de las Cruces de Mayo se remonta a 1837. Cuenta, desde 2022, con la calificación de Interés Turístico Local.
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.