Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

ALICANTE PRESS - AP Miércoles, 17 de Abril de 2024

PROVINCIA

Cámara Alicante exige la retirada de la campaña "Los mercados se mueren"

. La campaña "Los mercados se mueren" afecta a 1.787 paradas en la provincia y pone en riesgo unos 4.400 puestos de trabajo.

 
La Cámara de Comercio de Alicante exige a la organización ecologista Justicia Alimentaria la retirada inmediata de la campaña "Los mercados se mueren" que utiliza como imagen promocional una naranja podrida. El presidente de la Cámara, Carlos Baño, ha denunciado que esta campaña "desprestigia nuestros 58 mercados municipales, perjudicando el consumo en ellos, y agrede uno de nuestros productos más locales y autóctonos como es la naranja".
 
[Img #25153]
 
 
Baño ha defendido los mercados municipales afirmando "son un modelo comercial que desde Cámara Alicante hemos defendido siempre en todos nuestros municipios y comarcas donde existen un total de 58 mercados, con 1.787 paradas. Desde Cámara Alicante trabajamos día a día porque los mercados de esta provincia sigan siendo un referente en cada uno de nuestros municipios y esta campaña lanza un mensaje pesimista que ni es cierto ni ayuda a los placeros." Para el presidente Baño "esta campaña pone en riesgo los 4.400 puestos de trabajo estimados que generan los mercados que ni están en crisis ni en riesgo de desaparecer".
 
 
Para el presidente de Cámara Alicante el uso de la imagen de una naranja podrida "es totalmente arbitraria y gratuita y no aporta nada a la campaña más que agredir a un producto representativo de la economía nacional como reflejan los datos". En este sentido Baño ha manifestado "entendemos que muchas veces los publicistas lo que quieren es provocar para conseguir notoriedad pero en este caso consideramos que este efecto lo han conseguido pero pagando un precio muy alto, el desprestigio que de forma colateral produce tanto a los mercados municipales, que destacan por tener producto de cercanía fresco y de excelencia, así como a nuestra fruta reina de la Comunitat, la naranja".
 
 
España es el sexto mayor productor de cítricos del mundo. En la última campaña de 2023 España ha cosechado 5,7 millones de toneladas de cítricos, de los cuales 3 millones de toneladas se han destinado a la exportación, lo que supone un valor superior a los 3.500 millones de euros. La Comunitat es la primera región española exportadora de frutas, con un 36 por ciento de las exportaciones españolas. Las naranjas exportadas suponen el 80 por ciento de todas las exportadas por España.
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.