Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 17:22:08 horas

ALICANTE PRESS- Jota Lunes, 18 de Marzo de 2024

SEMANA SANTA

¿Qué día es la Procesión del Silencio en Alicante?

Cristo de la Buena Muerte - AlicanteCristo de la Buena Muerte - Alicante

. La Procesión del Silencio, una de las más destacadas de la Semana Santa, emerge como un momento de introspección y reflexión para los alicantinos y visitantes

 
 
En el corazón de la Semana Santa alicantina, la solemnidad y el recogimiento encuentran su máxima expresión en la esperada Procesión del Silencio. Este año, los fieles y devotos se preparan para vivir una experiencia única el próximo jueves 28 de marzo, cuando las calles de la ciudad se impregnen del silencio reverente que caracteriza este emotivo evento. La Procesión del Silencio, que sale a medianoche de la Concatedral de San Nicolás y sorprende por su austeridad.
 
El Jueves Santo, Alicante se dispone a vivir una de las escenas más emotivas e íntimas de su Semana Santa. A las 23:30h., el Cristo de la Buena Muerte abandonará la Concatedral  de San Nicolás. El Cristo de la Buena Muerte en su recorrido por las calles de Alicante, congrega a un gran número de alicantinos que con gran devoción acompañan a Jesús en su caminar hasta la Buena Muerte.
 
La Procesión del Silencio, una de las más destacadas de la Semana Santa, emerge como un momento de introspección y reflexión, donde los alicantinos y visitantes tienen la oportunidad de acompañar a las imágenes religiosas en un cortejo marcado por la ausencia de palabras, dejando que los pasos y la música sean los únicos vehículos de expresión.
 
El punto de partida de esta solemne procesión será la histórica Concatedral de San Nicolás de Bari, un monumento emblemático de la ciudad que adquiere un especial significado en estas fechas. Desde allí, las imágenes más veneradas saldrán en silencio, rodeadas por una atmósfera cargada de fervor y devoción.
 
La Procesión del Silencio no es solo un evento religioso, sino también una manifestación cultural arraigada en la identidad de Alicante, que atrae a miles de personas cada año, deseosas de ser testigos de esta conmovedora expresión de fe y tradición.
 
En un mundo lleno de ruido y distracciones, la Procesión del Silencio emerge como un oasis de calma y espiritualidad, recordándonos la importancia de la contemplación y la introspección en nuestras vidas.
 
Con la fecha ya marcada en el calendario y el punto de partida establecido, los fieles aguardan con fervor el momento de sumergirse en esta experiencia única que fortalece los lazos de fe y comunidad en la ciudad de Alicante.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.