Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 20:27:11 horas

ALICANTE PRESS - M.B Lunes, 11 de Marzo de 2024

DÍA MUNDIAL DEL GLAUCOMA

Mañana martes se harán revisiones gratuitas de ojos en Alicante

Imagen de archivo - Estudiantes de Óptica revisando los ojos de compañerosImagen de archivo - Estudiantes de Óptica revisando los ojos de compañeros

. Revisiones gratuitas para la prevención de la ceguera en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante

 
Mañana 12 de marzo se celebra el Día Mundial del Glaucoma y, con este motivo, la Fundación Jorge Alió para la prevención de la ceguera y la Universidad de Alicante realizarán mañana revisiones gratuitas de tensión ocular, en las instalaciones de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante (Ramón y Cajal, 4) en horario de 10 a 14 h y de 16 a 18 horas. Esta acción forma parte de la campaña para la prevención del glaucoma, en colaboración del Ayuntamiento de Alicante, a través de la Concejalía de Bienestar Social.
 
Los organizadores detallan que el objetivo es alertar sobre esta grave enfermedad crónica, caracterizada con frecuencia por la hipertensión ocular y la afectación del nervio óptico y, añaden, "se trata de una jornada de puertas abiertas que pretende concienciar a la sociedad de la importancia de prevenir el glaucoma mediante una evaluación del fondo del ojo retiniano como mínimo una vez al año".
 
Los doctores Jorge Alió catedrático en Oftalmología de la Universidad Miguel Hernández de Elche; y de David Piñero, profesor e investigador del departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía de la Universidad de Alicante, serán los encargados de llevar a cabo estas mediciones y de realizar informes detallados con los resultados. Contarán con la ayuda de estudiantes del Máster y el Grado en Óptica y Optometría de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante, centro que cuenta con un convenio de colaboración con la Fundación Jorge Alió.
 
El glaucoma, también conocido como 'la ceguera silenciosa', es una de las patologías oculares más graves. No presenta ningún tipo de sintomatología ni pérdida de capacidad visual hasta que la enfermedad se encuentra en una fase muy avanzada. Y aunque puede ser tratada, sus factores de riesgo son diversos: presión intraocular elevada, antecedentes familiares, miopía severa, diabetes o haber sufrido algún traumatismo ocular. Como consecuencia, se sufre una pérdida progresiva e inadvertida de la visión que lleva a la persona a ver como si estuviese atravesando un túnel.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.