Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
FECHAS SELECTIVIDAD
La Selectividad trae novedades en la Comunidad Valenciana

. Esta novedad en la fase obligatoria de la EBAU responde a las exigencias establecidas en la Orden Estatal que regula el acceso a la Universidad para este 2024
Los alumnos de la Comunitat Valenciana podrán examinarse en la fase obligatoria de la EBAU de 2023/2024 de asignaturas de su modalidad aunque no las hayan cursado en Bachillerato.
Esta es la principal novedad de las pruebas de este curso, y responde a las exigencias establecidas en la Orden Estatal que regula el acceso a la Universidad para este 2024.
Así, todos los estudiantes se examinarán obligatoriamente de Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera, Valenciano, Historia de España o Historia de la Filosofía. La novedad de este curso responde a que, por ejemplo, un alumno que haya cursado la rama de Ciencias y Tecnologías podrá examinarse en la fase obligatoria de la asignatura Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, a su elección y sin depender de que haya cursado una u otra asignatura durante el Bachillerato.
La Comisión Gestora de los Procesos de Acceso y Preinscripción Universitaria, presidida por la Secretaria Autonómica de Universidades, Esther Gómez, ha ultimado en sesión plenaria todos los detalles necesarios para la celebración de la selectividad este año.
FECHAS SELECTIVIDAD 2024
Además, en la reunión se ha confirmado que las pruebas se realizarán los días 4, 5 y 6 de junio para la convocatoria ordinaria y el 2, 3 y 4 de julio para la extraordinaria, y se han fijado los horarios. Aunque la estructura de las pruebas de este año exige la realización de un mayor número de exámenes para atender la nueva organización del Bachillerato, la Gestora ha realizado un gran esfuerzo para concentrar los exámenes en tres días, pero se reserva un día más, el viernes 7 de junio y el 5 de julio, si hubiera que resolver posibles solapamientos en la realización de las pruebas.
Asimismo, se ha consensuado la estructura de los exámenes, sus criterios de corrección, así como la propuesta de descuento de puntuación por faltas de ortografía para las asignaturas de Castellano y Valenciano, entre otras. Además, se han confirmado los criterios para la exención del Valenciano en las PAU de acuerdo con lo establecido en ediciones anteriores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153