Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:05:28 horas

ALICANTE PRESS - M.B Miércoles, 07 de Febrero de 2024

AUTOBÚS NOCTURNO

El autobús 22N a la playa de San Juan pasará cada 25 minutos

. Los autobuses modifican sus recorridos al cortar la Rambla entre las 6:30 del sábado y las 10 de la mañana del domingo

 
Alicante reforzará el servicio nocturno del autobús urbano el sábado de Carnaval hasta las seis y media de la mañana del domingo día 11. El departamento de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Alicante, que dirige Carlos de Juan, ha dispuesto el refuerzo de las líneas de autobús nocturno para aumentar sus frecuencias de forma que las líneas 3N y 13N pasarán cada media hora en lugar de cada hora y la línea 22N a la playa cada 25 minutos en lugar de cada 60 minutos al aumentar el número de vehículos en servicio, que pasa de tres a siete. 
 

Alicante desvía las paradas de autobús del centro por Carnaval

 
El sábado ramblero, programado para el 10 de febrero, se convertirá durante once horas en el epicentro de las celebraciones del Carnaval 2024. Las actividades infantiles comenzarán a las 17 horas y las adultas, a continuación de las primeras, concluirán a las 4 de la madrugada, de acuerdo al calendario de actos organizado por la concejalía de Fiestas, que dirige Cristina Cutanda.
 
 
El Carnaval Infantil discurrirá desde las 17 a las 20 horas. Están previstos talleres infantiles como pintacaras o antifaces de Carnaval. También, un photo-call donde los más pequeños se podrán fotografiar con los disfraces elegidos. El conjunto de las actividades se enmarcan dentro del programa 'Canta, juega, baila'.
 
 
El Carnaval adulto tomará la Rambla a partir de las 22 horas. Se podrá participar en él en un doble escenario. Uno de ellos estará situado en la parte superior de la Rambla, a la altura de la Plaza de San Cristóbal. Se contará con la presencia de Pakito DJ, DJ Varo y Adri Grajams. Quien quiera bailar a otro ritmo, frente al Portal de Elche estará la orquesta 'Máxima'. Ambas actuaciones concluirán a las 4 de la madrugada.
 
 
Las barras solidarias estarán coordinadas por la Asociación de Locales de Restauración y Ocio de Alicante (ALROA), que destinará parte de la recaudación a Apsa, y a las fundaciones "Jorge Talavera" APAMM y Alinur.
 
 
 
Seguridad
 
El dispositivo de seguridad y emergencias estará reforzado por 82 agentes de la Policía Local repartidos en 11 equipos, distribuidos por los puntos centrales de la celebración de la fiesta: centro de coordinación de la Rambla, Duque de Zaragoza, plaza del Carmen, Casco Antiguo, Portón, plaza Nueva, Canalejas, Postiguet, plaza del Mar, San Telmo / Jorge Juan y, por primera vez, también se reforzará la zona de la playa de San Juan con cuatro efectivos para controlar el botellón. Estos agentes se suman al servicio ordinario, que está integrado por 25 policías, por lo que en total serán más de un centenar los efectivos disponibles.
 
 
 
Respecto al dispositivo de emergencias, contará con cuatro ambulancias situadas en tres puntos: dos en el Centro de Coordinación, una en la plaza de Ruperto Chapí y una en la calle Álvarez / plaza del Carmen. Se ha establecido una ruta abierta y preferente para permitir el acceso y la salida de los vehículos de emergencias de la zona acotada al tráfico rodado.
 
 
 
Se desplegarán cinco parejas de voluntarios de Protección Civil y cinco voluntarios de Cruz Roja con equipamiento de primeros auxilios. Asimismo, habrá tres desfibriladores portátiles.
 
 
 
Punto Violeta
 
El Punto Violeta de información, prevención y actuación ante posibles casos de violencia sexista estará situado en el centro de coordinación del dispositivo de seguridad, ubicado en la Rambla, frente al hotel Gran Sol. Estará integrado por dos agentes de igualdad de la concejalía de Derechos Públicos y reforzado por dos agentes del Gabinete de Atención a Víctimas de Violencia de Género (Gavid) de la Policía Local. Agentes especializados en la actuación y la asistencia a las víctimas de violencia sexista.
 
 
El servicio se prestará desde las 21:30 horas del sábado 10 de febrero hasta las 4:00 horas del domingo 11 de febrero.
 
 
Las agentes de igualdad repartirán material divulgativo como guías de bolsillo desplegables, guías de respuesta rápida ante situaciones de violencia de género, cubre vasos para prevenir la sumisión química, chapas y pulseras con mensajes. En concreto, las guías de bolsillo contienen información sobre qué son las agresiones sexuales y sexistas y la sumisión química, qué hacer si se sufre o presencia una y los teléfonos a los que se puede llamar para recibir ayuda.
 
 
Además, en la zona de mayor afluencia de gente, Rambla y alrededores, se colocarán carteles informativos y divulgativos contra la violencia sexista.
 
 
 
 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.