COMUNIDAD VALENCIANA
La Generalitat fusiona IVACE y AVI en una nueva marca: Ivace+i

. El nuevo ente funcionará como una ventanilla única en materia de I+D+i, internacionalización, energía y promoción de suelo industrial al servicio del tejido empresarial de la Comunitat Valenciana.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, junto con la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha presentado la nueva entidad Ivace+i, fruto de la unión entre el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y la Agencia Valenciana de Innovación (AVI).
Este nuevo Instituto, denominado Ivace+i, tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia administrativa y eliminar la burocracia al concentrar políticas y trámites dispersos en diferentes departamentos. Según Mazón, esta fusión permitirá una gestión más eficaz y una atención más efectiva a las empresas y la sociedad innovadora de la Comunitat Valenciana. Además, se asegura que no habrá recortes de personal, excepto en cargos directivos superfluos, y se aprovechará el talento existente para continuar con las labores diarias.
Ivace+i tiene entre sus objetivos principales el impulso de la innovación, la internacionalización, el desarrollo energético y la promoción industrial de la Comunitat Valenciana.
Así, en materia de innovación, Ivace+i pretende liderar la transformación digital de las empresas, la investigación, el desarrollo experimental, la innovación de productos, procesos y tecnologías y la transferencia de conocimientos científicos y tecnológico al tejido empresarial.
La apuesta por la internacionalización de las empresas constituye otra de las líneas estratégicas del Ivace+i, que pasa por destinar recursos y formación para que las compañías puedan adaptarse continuamente a las condiciones de los mercados.
En materia energética el objetivo principal de Ivace-i es lograr la descarbonización de la economía y para ello se acompaña a las industrias de la Comunitat Valenciana con medidas como la electrificación con energía de fuentes renovables, el autoconsumo, las comunidades de energía, la eficiencia y el ahorro energético en los procesos productivos. Asimismo, se trabaja por promover el hidrógeno verde y los mecanismos de captación y aprovechamiento del CO2, entre otras opciones.
Por lo que respecta a las áreas industriales, Ivace+i continuará apostando por su desarrollo mediante la concesión de ayudas directas para que sigan siendo un referente de calidad y excelencia, que atraiga nuevas inversiones que se materialicen en la implantación de empresas que generen empleo. Asimismo, Ivace-i seguirá comprometido con la creación de nuevo suelo industrial de calidad en la Comunitat Valenciana, porque esta es la mejor manera de apoyar al tejido industrial para que siga creciendo y siga siendo competitivo.
EL FINAL DE UN MODELO
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, declara el inicio de una nueva era administrativa, marcada por la reducción de altos cargos, la simplificación burocrática y la integración de entidades. Este cambio busca optimizar la administración, haciendo hincapié en la agilidad y facilitando el proceso para los contribuyentes e innovadores. Mazón enfatiza el apoyo a emprendedores y empresas, grandes y pequeñas, como pilares del tejido productivo valenciano. La presentación de Ivace+i simboliza este cambio hacia un nuevo paradigma, comprometiéndose a una estrategia integral de innovación en colaboración con diversos sectores y entidades.
Al acto de presentación de la nueva marca Ivace+i han asistido representantes del mundo empresarial, científico y universitario a quienes el president de la Generalitat ha trasladado el “compromiso y la voluntad firme del Consell por hacer realidad una administración más humana, más accesible, más eficaz, más sostenible y preparada”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132