Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 19:53:39 horas

ALICANTE PRESS - M.B Martes, 30 de Enero de 2024

PACTO VERDE EUROPEO

El Puerto de Alicante estrena la electrificación de sus muelles

. Entran en funcionamiento las estaciones de suministro eléctrico a buques en los muelles 13, 15 y 17.

 
Un nuevo paso en la descarbonización del Puerto de Alicante y su firme compromiso con ser un recinto neutro de emisiones en 2030. La Autoridad Portuaria de Alicante ha impulsado la implantación de estaciones de suministro eléctrico, con sistema OPS (Onshore Power Supply) que posibilitan el abastecimiento a tres buques de forma simultánea, permitiéndoles desconectar sus motores auxiliares, que por lo general funcionan con combustibles fósiles. 
 
En un mundo en rápida evolución, y bajo el actual marco normativo europeo y los objetivos de descarbonización de la economía, la transición hacia la electrificación, y la adopción de tecnologías innovadoras, es imprescindible para garantizar la sostenibilidad, la eficiencia y la competitividad del Puerto.
 
La electrificación de los muelles es uno de los medios para contribuir a mejorar la calidad del aire. El uso de energía eléctrica de la red nacional supone una reducción de emisiones, dado que el factor de emisión por MWh del suministro de la red nacional eléctrica, es mucho menor que el factor de emisión de esos motores auxiliares, que actúan como generadores eléctricos.
 
Además, el suministro energético que tiene contratado la Autoridad Portuaria de Alicante posee certificados de garantía de origen (GdO), lo cual implica que el 100% de la energía que se utiliza en el Puerto procede de fuentes renovables.
 
 
El sistema permite, de esta forma, reducir las emisiones de partículas y gases, entre ellas CO2 y NOx, minimizando también la generación de ruidos y vibraciones en el puerto, ya que los motores permanecen apagados.
 
PRIMERA FASE DE ELECTRIFICACIÓN
 
Por ello, la Autoridad Portuaria de Alicante, ha llevado a cabo una primera fase de acometida de sistema de suministro eléctrico a los buques, en los muelles de la dársena central, con una instalación eléctrica en media y baja tensión. Con la implantación del sistema OPS de la dársena central se podrá satisfacer al 95% de la demanda eléctrica total de los buques que operan en estos muelles. 
 
Para el presidente, Luis Rodríguez, "este tipo de inversiones son clave para la sostenibilidad medioambiental, y más en un puerto de proximidad, como es el de Alicante", y es que, uno de los objetivos principales en la nueva etapa, es el de "compatibilizar el uso turístico, de ocio y deportivo que tiene el puerto, con su desarrollo industrial y el incremento del tráfico de mercancías". Algo imposible de lograr sin acciones como esta, encaminadas a la reducción de la huella de carbono en consonancia con el Pacto Verde Europeo, y con la hoja de ruta marcada en la toma de posesión, para conseguir “un puerto inteligente, verde, innovador, interconectado y competitivo”.
 
Este proyecto, que ha supuesto una inversión de 1,2 millones de euros (impuestos excluidos), ha sido financiado por la Unión Europea dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (NextGenerationEU) en la Componente 6 Medida I3 “Intermodalidad y Logística” para contribuir a la sostenibilidad medioambiental dentro de la línea de actuación C06.I03.P04 (Sostenibilidad medioambiental o accesibilidad ferroportuaria).
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.