FITUR
El MARQ nos trae en su nueva exposición "Dinastías" tesoros únicos de la Edad del Bronce

. La nueva exposición del MARQ traerá por primera vez a España el mapa astronómico más antiguo de Europa
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), el presidente de la Diputación, Toni Pérez, ha presentado la ambiciosa exposición internacional "Dinastías: Los primeros reinos de la Europa prehistórica". Este proyecto, que se inaugurará en marzo en el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ), pretende sumergir a los visitantes en la Prehistoria europea, destacando la importancia de un período que marcó un punto de inflexión en el continente.
La muestra, resultado de la colaboración entre el MARQ, ocho países y 18 museos, presenta valiosos objetos, entre los cuales se encuentra parte del mapa astronómico más antiguo de Europa. Toni Pérez elogió el trabajo de investigación del equipo del MARQ y subrayó la excelencia del museo a nivel internacional, no solo por las exposiciones sino también por la experiencia cultural que ofrece a los visitantes.
La exposición aborda las culturas del II milenio a.C. en Europa, revelando sociedades menos aisladas y más interconectadas de lo que se pensaba. Los objetos seleccionados, procedentes de diversos museos europeos, dan testimonio de la evolución de las sociedades agrícolas y ganaderas, el surgimiento de personajes 'guerreros', actividades extractivas como la minería, y el desarrollo de oficios como la metalurgia y la orfebrería.
Entre las piezas destacadas, la exposición contará con obras maestras de la Edad del Bronce europeas, como el Disco de Nebra, la diadema de oro de Quinta da Água Brava, y tesoros recientemente restaurados como los de Dohmsen y Teicha hallados en Alemania. Además, se exhibirán por primera vez en España los ajuares de la Edad del Bronce encontrados en Almería en el siglo XIX, que estaban en el Museo del Cincuentenario de Bruselas.
La exposición, titulada "Dinastías", estará abierta al público desde el 22 de marzo hasta el 13 de octubre y contará con la participación de más de 70 investigadores europeos especializados en el estudio de la Edad del Bronce. El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, destacó el papel del MARQ como referente cultural en la provincia y la excelencia de esta nueva exposición, fruto de meses de trabajo.
En la presentación también estuvieron presentes el director del MARQ, Manuel Olcina, y el gerente de la Fundación CV-MARQ, José Alberto Cortés. La exposición será comisariada por los arqueólogos Juan Antonio López Padilla del MARQ, Roberto Risch de la Universidad Autónoma de Barcelona, y János Dani del Museo Déri de Debrecen de Hungría. Museos de diversos países, como el MRAH de Bruselas y el MAN de Madrid, han contribuido a hacer realidad esta propuesta cultural de gran envergadura.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132