AEROPUERTO DE ALICANTE
El Aeropuerto de Alicante, entre los más impuntuales de España

. Según los informes de AirHelp, los aeropuertos con peor rendimiento en términos de puntualidad durante 2023 fueron los de Murcia, Málaga y Alicante
Con la conclusión del año 2023, el sector turístico y el tráfico aéreo ha experimentado un período de transición en España, buscando recuperarse gradualmente hacia los niveles pre-pandemia, aunque aún distante de alcanzar esas cifras. AirHelp, una organización líder a nivel mundial en la defensa de los derechos de los pasajeros aéreos, ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de la situación aérea en España durante el año pasado.
Según los informes de AirHelp, España ha destacado como el país europeo con el mayor número de vuelos registrados, superando los 800.000 vuelos, y la mayor cantidad de desplazamientos de pasajeros, con más de 120 millones, durante el 2023. En comparación con los poco más de 90 millones de pasajeros que partieron desde los aeropuertos españoles el año anterior, el país ha experimentado un significativo aumento en su actividad aérea.
Sin embargo, este crecimiento se ha visto empañado por un deterioro en los índices de puntualidad. Mientras que en 2022 la tasa de retrasos no superaba el 22%, colocándose entre los países más puntuales de Europa, en el último año la tasa de interrupciones ha superado el 25%. Este aumento en los retrasos ha llevado consigo un incremento en las compensaciones, con más de 2 millones de pasajeros que podrían reclamar a las aerolíneas por interrupciones en vuelos con origen en España, en comparación con el millón y medio del año anterior.
El clima atractivo de España ha continuado siendo un imán para turistas de todo el mundo, lo que se refleja en un elevado índice de vuelos incluso fuera de la temporada estival. Aunque los meses de julio y agosto son los más destacados en términos de llegadas de pasajeros a los aeropuertos españoles, con más de 11 millones de viajeros mensuales, los meses de octubre, junio y septiembre les siguen de cerca, cada uno con más de 10 millones de llegadas por vía aérea. Mayo también se acerca a estos números, registrando más de 9.5 millones de pasajeros que aterrizaron en los aeropuertos españoles.
AirHelp ha lanzado recientemente su clasificación anual, el AirHelp Score 2023, que evalúa los mejores aeropuertos internacionales del mundo. Esta lista incluye a ocho aeropuertos españoles: Madrid, Barcelona, Ibiza, Palma de Mallorca, Valencia, Alicante, Málaga y Bilbao. Destacando entre ellos, Bilbao se ha posicionado como el mejor aeropuerto europeo.
No obstante, este ranking no solo considera la puntualidad, sino también otros factores como la satisfacción de los usuarios y la oferta comercial de los aeropuertos. En esta ocasión, AirHelp ha analizado exclusivamente los mejores aeropuertos nacionales en términos de puntualidad.
El aeropuerto de Asturias, a pesar de su menor tráfico, se destaca como el más puntual de España en 2023, con una tasa de puntualidad del 85.2%, gestionando más de 5,500 vuelos y casi 800,000 pasajeros. Le sigue el aeropuerto canario de La Palma, con una puntualidad del 84.8% en más de 4,000 despegues y más de 400,000 pasajeros. La tercera posición la ocupa el aeropuerto Federico García Lorca de Granada, con una puntualidad del 83.4% en más de 3,500 vuelos.
A pesar de su menor tráfico, el aeropuerto de Bilbao ha mantenido una destacada puntualidad, con el 82.8% de sus 20,000 vuelos despegando según lo programado y trasladando a casi 3 millones de pasajeros. Le siguen el aeropuerto de Tenerife Norte, con un 82% de puntualidad, y el de Sevilla, con un 79.4%.
Los tres aeropuertos más impuntuales en 2023
En contraste, los aeropuertos con peor rendimiento en términos de puntualidad durante 2023 fueron los de Murcia, Málaga y Alicante. Desde Murcia, cerca de 350,000 pasajeros en más de 2,000 vuelos experimentaron una puntualidad del 64.5%. En Málaga, el 70.9% de los 65,000 vuelos siguieron el horario programado, pero alrededor de 3,000 personas sufrieron interrupciones en sus viajes. De manera similar, Alicante registró un 71.5% de puntualidad en los vuelos que despegaron.
En cuanto al tráfico aéreo, Madrid y Barcelona encabezan la lista de los aeropuertos con mayor movimiento, registrando 179,000 y 135,000 vuelos respectivamente. A pesar de su importancia, ambos aeropuertos han experimentado problemas de puntualidad, con Madrid cumpliendo el horario en el 78.1% de sus vuelos y Barcelona en el 75%. Las interrupciones en estos aeropuertos afectaron a más de 6.5 millones de pasajeros en Madrid y a más de 5 millones en el aeropuerto catalán.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132