PLENO ENERO
La Diputación aprueba el proyecto turístico de Xorret de Catí

. Este ambicioso proyecto se centra principalmente en la restauración del antiguo hotel de Xorret de Catí, junto con diversas acciones enfocadas en el turismo activo y ecoturismo en seis áreas naturales de la provincia.
En la sesión plenaria de la Diputación de Alicante celebrada esta mañana, se dio luz verde de manera unánime al proyecto destinado a revitalizar el turismo en el interior de la provincia. Este ambicioso plan, respaldado por una inversión de 5,7 millones de euros, se centra principalmente en la restauración del antiguo hotel de Xorret de Catí, junto con diversas acciones enfocadas en el turismo activo y ecoturismo en seis áreas naturales bajo la jurisdicción de la institución provincial.
El presidente de la Diputación, Toni Pérez, resaltó la finalidad del proyecto, que busca dinamizar la oferta turística del interior alicantino y fomentar el interés hacia la Costa Blanca, mediante la ampliación de recursos relacionados con la naturaleza y el turismo activo. Además de Xorret de Catí, las actuaciones se extenderán a El Plano, Casa Tápena, El Castellet, L'Avaiol y La Garriga.
Este proyecto, respaldado por fondos europeos Next Generation, contempla varias líneas estratégicas, incluyendo la renovación del hotel de Xorret de Catí para convertirlo en un centro integral de turismo, información, interpretación, formación y dinamización de productos turísticos activos y de ecoturismo en el interior provincial. El enclave contará con servicios como un punto de información, área de restauración, vestuarios y una sala de reuniones multifuncional.
Entre los años 2024 y 2026, se llevarán a cabo diversas acciones relacionadas con la sostenibilidad, eficiencia energética y transición digital, tales como medidas de protección contra la erosión, recuperación paisajística, instalación de puntos de recarga en áreas naturales y el desarrollo de una aplicación (App) Costa Blanca Interior online. También se tiene prevista la mejora de la conectividad wifi y telefónica en puntos de interés de las seis áreas naturales.
En otro orden de asuntos, durante la misma sesión plenaria, se aprobó una propuesta presentada por el Grupo Socialista para la implementación de un servicio de bibliobús en áreas donde no existe acceso a bibliotecas. La propuesta, respaldada por el Grupo Popular con una enmienda y con la abstención de Vox, busca llevar a cabo un estudio de viabilidad y firmar un convenio con el Ministerio de Cultura y Deporte para su implementación. En este contexto, el Grupo Popular presentó una enmienda, la cual fue aceptada y aprobada, estableciendo la creación de una partida presupuestaria para la adquisición, equipamiento y mantenimiento del vehículo tras el informe de viabilidad y la firma del convenio. El pleno concluyó con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia de género, siguiendo la tradición iniciada en el primer pleno de 2024.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132