Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 12:47:34 horas

ALICANTE PRESS - M.B Jueves, 28 de Diciembre de 2023

PROVINCIA DE ALICANTE

Los presupuestos de la Diputación subirán hasta los 295 millones

. El presidente Toni Pérez detalla el anteproyecto de las cuentas provinciales, que pasarán por pleno el próximo mes de enero y que centrarán su esfuerzo inversor en las partidas de bienestar social, emergencias y reto demográfico

 
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha anunciado esta mañana el presupuesto de la institución provincial para 2024 que alcanzará los 295.379.875 euros y contará con un marcado carácter social y municipalista, dos de los principales ejes sobre los que se sustentarán las cuentas del próximo ejercicio.
 
Así lo ha detallado el responsable provincial tras reunirse con las dos vicepresidentas, Ana Serna y Marina Sáez, con el fin de concretar y perfilar los detalles del borrador presupuestario institucional que incrementa un 4,1% su montante total con respecto al de este año y que hoy se ha trasladado a los grupos políticos de la oposición para su valoración y estudio.
 
Según ha avanzado Toni Pérez, “son unos presupuestos que apuestan por el municipalismo, con ayudas directas a ayuntamientos, mancomunidades y entidades locales menores por un importe que supera los 78 millones de euros, lo que representa el 26’52% del presupuesto total”.
 
Además, tal como ha indicado, “tienen un marcado carácter social, ya que aumentan las partidas destinadas a Bienestar Social e Igualdad -un 6’7%- y a Bienestar de las Personas -un 1’3%-, y están orientados a ayudar a las localidades en su lucha contra la despoblación y las contingencias, incrementando un 13% la dotación del área de Emergencias y Reto Demográfico, con 41,1 millones de euros”.
 
Además de Infraestructuras, que contará con la aportación más alta del borrador del presupuesto, con 44 millones, el área de Emergencias y Reto Demográfico acapara 41,1 millones, mientras que Economía, Comunicación y Ciclo Hídrico dispone de 29,6 millones, Bienestar de las Personas recibirá 29 millones y Cultura y Residentes Internacionales 26,4.
 
Estas son las áreas sobre las que pivota gran parte del presupuesto provincial para el próximo ejercicio, cuyas líneas provisionales se han anunciado hoy para, posteriormente, negociar con los portavoces de la oposición los diferentes apartados e inversiones.
 
“Estamos ante un anteproyecto en el que hemos priorizado a los municipios y a las personas, la razón de ser de la Diputación. Hemos focalizado nuestros objetivos financieros en movilizar los recursos necesarios para impulsar el tejido económico, productivo y social de nuestras ciudades y pueblos, especialmente aquellos en riesgo de despoblación, y en velar por los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad”, ha concretado el presidente, para quien son unas cuentas “sociales, ambientales y municipalistas”.  
 
 
 
        
 
        
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.