NAVIDADES 2023
Exponadal abre sus puertas en Alicante hasta el 4 de enero

. Exponadal abre sus puertas en IFA Alicante hasta el 4 de enero con más atracciones que nunca.
Después del éxito de la última edición, Exponadal vuelve con más actividades y atracciones que nunca. Con la entrada están incluidas todas las actividades y atracciones. Exponadal abre sus puertas hasta el 4 de enero, menos los días 31 y 1, que permanecerá cerrada. En total ocho días con horario ininterrumpido desde las 10.30 hasta las 20.30 para venir en familia o con amigos y pasar un día inolvidable.
Exponadal es una experiencia única en toda la provincia, 2 pabellones con una gran oferta de ocio para todas las edades: manualidades, deporte y aventura, gymkanas, realidad virtual, videojuegos, robótica, ciencia, magia, juegos de mesa, talleres de cocina, arqueología y paleontología, música y baile, el Ejército de tierra y los Bomberos, parque infantil de tráfico, talleres de maquillaje y la casa del terror, entre otras.
Exponadal está dirigida a niños y niñas de 2 a 13 años. El precio de la entrada anticipada, ya disponible en la web, es de 15€ y los adultos a partir de 14 años, sólo 3€ porque la mayoría de actividades están pensadas para disfrutar en familia. Los menores de dos años entran gratis pero también ellos tienen muchas opciones para divertirse solos o acompañados de los mayores.
Este año se incorporan nuevas atracciones de gran tamaño además de las clásicas como el tiovivo, los coches de choque, el tren de la bruja, barco pirata y muchas más. Con la entrada están incluidas todas las atracciones.
Una de las actividades estrella de Exponadal es la ya tradicional cabalgata de Reyes Magos a cargo del Patronato Junta de los Reyes Magos de Cañada. Sus majestades de Oriente visitarán IFA, junto a sus pajes reales, el 2 de enero a las 17:00 horas para saludar a todos los niños y niñas. Además, aprovecharán para recoger las cartas que se hayan depositado en el buzón real de Exponadal.
Entre tantas actividades, talleres y atracciones también habrá una zona de picnic donde los visitantes podrán parar a recargar pilas. Las familias pueden traer su propia comida de casa, hay cafeterías, buffet para comer y las food trucks, con opciones muy variadas y apetitosas. Tampoco faltarán los dulces típicos de feria como algodón de azúcar, crepes o gofres, churros …
Todo lo que os hemos contado es posible gracias a la colaboración de muchas empresas e instituciones: Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Turisme Comunitat Valenciana, Museo Arqueológico de Alicante, Museo Paleontológico de Elche, Excmo. Ayuntamiento de Elche, Mando de Operaciones Especiales del Ejército de tierra, Consorcio provincial de bomberos, À PUNT, Federación de Karate, Natural School, Virtual Zone, Robotikids, Juegos de mesa Cayro, Julia Carpio maquilladora, Asociación Castell de Llibres, Bukmeran, Club deportivo Algar, Pop Corn producciones y Grupo Grau eventos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31