Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

ALICANTE PRESS - AP Lunes, 18 de Diciembre de 2023

NAVIDADES 2023

Alicante abre la cita previa para llevar las Cartas de los Reyes

. Más de 30.000 visitas se prevén en una atracción navideña que abrirá el 26 de diciembre y cerrará el 4 de enero

 

El sistema de cita previa gratuita para acceder al Campamento de las Carteras Reales, localizado en la Plaza de Gabriel Miró, abre este lunes 18 de diciembre. 

Se podrá acceder mediante el enlace:  http://citaprevia.alicante.es/CitaPrevia/#/pedirCita?v=2.0 

 

Son más de 30.000 las citas previas que se prevén desde que abra sus puertas el martes 26 de diciembre, a las 9 horas, y hasta las 14.30 horas del jueves 4 de enero cuando finalicen las visitas obtenidas mediante este servicio on-line.

 

Cada quince minutos se darán doce citas, que incluyen a seis personas en cada una de ellas. Serán, 48 citas las que se concierten cada hora. Si se totalizan las 104 horas en las que prestará servicio la cita previa, se llega a las más de 30.000 personas previstas. A éstas se sumarán las que acudan al Campamento el jueves 4 de enero, desde las 18 a las 20 horas, coincidiendo con la visita de las Carteras Reales -Pilar Fuentes, Irene Mas, y Eva Toledo-.

 

Los horarios de visita, mediante cita previa gratuita al Campamento, son los siguientes:
 

Días 26, 27, 28, 29, 30, 31 de diciembre y 2 y 3 de enero: 9 a 14.30 horas / 16 a 21 horas

Día 1 de enero: 11.30 a 14.30 horas / 16 a 21.30 horas

4 de enero: 9 a 14.30 horas.

 

En la tarde de este mismo día, jueves 4 de enero, las Carteras Reales serán recibidas en la conselleria de Turismo situada en la Plaza de Gabriel Miró. Las Carteras saldrán a la escalinata de la fachada principal del edificio para pronunciar el Mensaje Real. Lo harán antes de situarse en los tronos que cada una de ellas tiene asignados en el Campamento para recibir las cartas que entregarán a los Reyes Magos -Javier Díez, Santiago Limiñana y Juan Antonio Javaloyes- para la Cabalgata del día siguiente.

 

Elementos

Al Campamento se accede por una portada decorada y tematizada, fabricada en poliester, de 4 metros de altura y ocho, de anchura. La salida es por una portada similar, aunque de inferiores dimensiones. Exactamente, de tres metros de alto por otros tanto de alto.

 

Tres jaimas tematizadas y ornamentadas, en cuyo interior se sitúan otros tantos tronos, ocupan el espacio central del recinto. Éste, y en las áreas próximas a las zonas verdes de la Plaza de Gabriel Miró, cuenta con un vallado perimetral de madera.

 

El Campamento incluye un cofre de grandes dimensiones donde los visitantes pueden entregar sus cartas. Está decorado con más de cincuenta piezas como jarrones, cojines, cestos, o una pequeña fuente, entre otros elementos. En su interior se pueden ver tres camellos, a tamaño natural, y fabricados en fibra de vidrio. Además, otros animales, también a tamaño natural, adecuados a la temática del recinto y situados en un pequeño establo, como un león, un elefante, una cebra o un caballo

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.