ALICANTE
Ciudad de la Luz y la UA colaborarán para impulsar la innovación cinematográfica

. Ambas instituciones se emplazan para firmar un convenio de colaboración que les permita aprovechar al 100% las posibilidades que la reapertura del complejo industrial audiovisual ofrece en materia de formación, investigación y transferencia de conocimiento.
Los estudios de cine de Ciudad de la Luz y la Universidad de Alicante (UA) han comenzado una colaboración estratégica, que se concretará en breve con la formalización de un acuerdo de cooperación, con el objetivo de aprovechar plenamente las oportunidades que brinda la reapertura del complejo industrial audiovisual en términos de educación, investigación y transferencia de conocimientos.
Fermín Crespo, el director general de los estudios de Ciudad de la Luz, ha recibido a Amparo Navarro, la rectora de la Universidad de Alicante, junto con una delegación del equipo rectoral, quienes tuvieron la oportunidad de familiarizarse de primera mano con las instalaciones cinematográficas alicantinas.
Después de la visita, la rectora ha expresado su satisfacción por la envergadura de los estudios y ha manifestado su compromiso de fortalecer la colaboración para emprender iniciativas conjuntas en beneficio tanto de la comunidad académica universitaria como del complejo audiovisual, en los ámbitos de formación, investigación y transferencia de conocimientos.
"Este es el entorno perfecto para que nuestros estudiantes realicen sus prácticas. Estamos entusiasmados con este proyecto y, sin duda, queremos brindar nuestro respaldo institucional total a Ciudad de la Luz, consolidándolo como un referente para Alicante y su provincia", comentó la rectora Amparo Navarro.
Por su parte, el director general de Ciudad de la Luz consideró que la visita fue "altamente fructífera" y subrayó que establece una vía de comunicación y colaboración en aspectos clave para Ciudad de la Luz, siendo uno de ellos crucial el talento y la generación de recursos humanos altamente calificados.
Además, Crespo añadió que hay otros aspectos importantes como la colaboración institucional, la promoción de una empresa e industria audiovisual como la suya, el utilizar el campus como lugar para localizaciones y, sobre todo, la unión de las instituciones, que otorga mayor fortaleza a la Comunidad Valenciana como una industria audiovisual con futuro.
Luego del recorrido, ambas partes acordaron oficializar esta alianza con la firma, próximamente, de un acuerdo de colaboración que facilitará el abordaje estable de nuevas áreas de trabajo en formación y recursos humanos vinculados tanto a la industria cinematográfica como a la del Gaming y eSports. También se contempla la organización de actividades conjuntas y la promoción de Ciudad de la Luz como un punto de atracción para el talento universitario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132