Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
ALICANTE
Concierto Extraordinario de Navidad en la Basílica de Santa María el 14 de diciembre

. El Coro Comunidad de Madrid reconocido como uno de los mejores y más dinámicos coros españoles.
El Coro y la Orquesta de la Comunidad de Madrid van a ofrecer un Concierto Extraordinario de Navidad en la Basílica de Santa María de Alicante, organizado por la Fundación Sociedad de Conciertos de Alicante. El acto tendrá lugar el día 14 de diciembre a las 20:00 horas. Las entradas para el concierto se han agotado de forma anticipada.
El programa está diseñado para la ocasión e incluye piezas de indudable belleza. En la primera parte está prevista la interpretación del Messías de Händel, el Oratorio de Navidad de Bach y el Magnificat, el Gloria RV 589 en re mayor de Antonio Vivaldi, composiciones que ocupan un lugar privilegiado en las habituales programaciones navideñas de toda Europa. Su originalidad y brillantez, a la vez que la delicadeza y profunda expresividad de algunas de sus melodías, las convierten en obras ideales para ensalzar el espíritu festivo y reflexivo de las Navidades.
La segunda parte del concierto la conforman una selección de villancicos nacionales e internacionales magistralmente armonizados por grandes maestros como el sueco Jan Åke Hillerud, el francés César Geoffrey o los españoles Ernest Cervera y Alfredo Carrión. También se han incluido obras de Johan Sebastian Bach, Georg Friedrich Händel y Arvo Pärt. De este último compositor, de origen estoniano y actualmente afincado en Berlín, está programada su sobrecogedora obra Da pacem, Domine, una plegaria compuesta en 2004 para homenajear a las víctimas del atentado perpetrado en la estación madrileña de Atocha y que interpretó en su estreno Jordi Savall al frente de la Capella Reial de Catalunya. Un canto a la paz y a la convivencia que, por desgracia, sigue teniendo una hiriente vigencia en el mundo de hoy.
Coro Comunidad de Madrid
Reconocido como uno de los mejores y más dinámicos coros españoles, y dirigido por el maestro Josep Vila i Casañas, el Coro de la Comunidad de Madrid se ha distinguido desde su creación, en 1984, por la versatilidad de sus actividades, que abarcan tanto conciertos a capella y con orquesta, como la presencia constante en la escena lírica y en los estudios de grabación.
Su prestigio creciente ha impulsado su presencia en los más importantes escenarios españoles y muchos del extranjero. La crítica ha destacado siempre la “cuidada calidad de sus voces y el calibrado empaste del conjunto”.
Entre los países que han sido testigos de sus actuaciones figuran Alemania, Bélgica, Francia, Polonia, China, Japón y México. Y en su haber destaca el estreno absoluto de numerosas obras de compositores como Román Alís, Alfredo Aracil, Antón García Abril, Cristóbal Halffter, Carmelo Bernaola, Tomás Marco, Ángel Oliver, Claudio Prieto, José Luis Turina o Luis de Pablo.
Su actividad en el ámbito del repertorio sinfónico coral le ha permitido colaborar con orquestas como la Sinfónica de Madrid, Orquesta Nacional de España, Sinfónica de Galicia, Orquesta Nacional Rusa, Bach Akademie, así como la Mahler Chamber Orchestra y el Coro Arnold Schoenberg.
Orquesta Comunidad de Madrid
Surgida en 1987 con el apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM) desarrolla su actividad a través de distintos proyectos y ciclos artísticos en diferentes instituciones.
Destaca su Ciclo sinfónico-Coral en el Auditorio Nacional de Música, siendo también habitual su presencia en la Fundación Canal, los Teatros del Canal y el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, además de en festivales y distintos eventos en la Comunidad de Madrid.
Asimismo, la ORCAM es la orquesta titular del Teatro de la Zarzuela desde 1998, haciendo de este género su sello identitario. Desde septiembre de 2021, Marzena Diakun es su directora artística y titular, tras el paso de Miguel Groba (1987-2000) –actual director emérito–, José Ramón Encinar (2000-2013) –presente director honorario- y Víctor Pablo Pérez (2013-2021).












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156