La Diputación de Alicante se ha sumado a la campaña de la aerolínea easyJet para acercar a los ciudadanos de la provincia la tradición holandesa de Sinterklaas y visibilizar la ruta que une Alicante con Ámsterdam, en el marco de la apertura de la próxima base de operaciones en el Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández.
La aerolínea ha sorprendido esta mañana a los alicantinos con un zueco gigante instalado en el centro de la ciudad y con el sorteo de diez vuelos a uno de los destinos más populares, Ámsterdam, así como con el regalo de productos típicos de la Navidad alicantina a los transeúntes. El presidente de la Diputación, Toni Pérez, ha destacado durante el acto esta iniciativa y ha manifestado que "el turismo, la gran industria de nuestra provincia, nos propone sinergias y alianzas como esta colaboración público-privada con easyJet a la que desde la Diputación nos hemos sumado para agradecer el esfuerzo y el interés que la aerolínea ha mostrado por Alicante y por la Costa Blanca".
Esta iniciativa conjunta que se ha diseñado para dar a conocer la oferta de vuelos de la compañía ha contado también con la asistencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, así como del director del Patronato de Turismo Costa Blanca, José Mancebo y otras autoridades.
Los más curiosos se han acercado hasta esta instalación, donde Alessandro Pochetti, piloto de easyJet, y Belén Cibanal, tripulante de cabina, han explicado la leyenda de Sinterklaas, un personaje mítico y generoso que deja regalos en los zapatos de los niños los días previos al acontecimiento principal, el Pakjesavond, celebrado la víspera del 5 de diciembre. Durante esa noche, Sinterklaas y sus ayudantes entregan un saco lleno de regalos en los hogares. Fieles a los que dicen que este personaje podría partir de Alicante, los representantes de easyJet presentes en la acción han animado a los viandantes a probar suerte poniendo una mano en el zueco para ganar un vuelo. Los que no lo han logrado, se han podido llevar productos locales como naranjas o turrón.
![[Img #24779]](https://alicantepress.com/upload/images/12_2023/4941_sinterklaas1.jpg)
Aquellos que sí se han hecho con un vuelo podrán descubrir todo lo que ofrece Ámsterdam, donde la aerolínea cuenta con dos frecuencias semanales en su ruta con Alicante, ya sea probando los tradicionales y pequeños pancakes llamados Poffertjes, paseando por los canales de la ciudad o visitando el Bloemenmarkt, el mercado de flores flotante. De este modo, easyJet sigue acercando el atractivo de diferentes puntos de Europa a todos aquellos alicantinos que tienen ganas de hacer una escapada.
La base que easyJet ha decidido establecer en el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández constituye la 4ª base de la aerolínea en España y posibilita la creación de alrededor de 100 puestos de trabajo directos entre pilotos y tripulación gracias a los 3 aviones basados en el aeropuerto. Además, gracias a las posibilidades que da contar con una base, permitiendo reforzar y crear nuevos flujos, durante este mes se han anunciado 10 rutas nuevas que conectarán Alicante con Southampton, Newcastle, Belfast City, Zúrich, Praga, Lyon, Lille, Nantes, Niza y Birmingham la próxima temporada de verano. Con estas, easyJet incrementa su red de rutas desde Alicante a más de 20 destinos.
Desde que easyJet empezó a operar en Alicante en 1999, la compañía se ha posicionado como 2ª aerolínea en la región (excluyendo las conexiones domésticas, que no forman parte de su actividad) y ha transportado a más de 30 millones de personas desde/hacia la ciudad=.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156