Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 22:29:50 horas

ALICANTE PRESS - M.B Lunes, 04 de Diciembre de 2023

MIÉRCOLES 6

La Entrada Mora y Cristiana recorrerá el centro de Alicante

. El desfile contará con la participación de filás de Moros y Cristianos de Villafranqueza-El Palamó, El Rebolledo y Altozano, integradas en la Fmyca, y dos escuadras cristianas de San Blas.

 
La 17ª Entrada Mora y Cristiana, programada para el miércoles 6 de diciembre en honor a San Nicolás, patrón de Alicante, la abrirán 200 festeros integrados en la Federación de Tropas y Legiones de Cartagena. Éste es un acuerdo al que se llegó el pasado mes de septiembre durante las Jornadas de Convivencia de la Federación de Moros y Cristianos de Alicante (FMYCA), que preside Juan de Dios Bermúdez, en la ciudad departamental, y donde la representación alicantina abrió el Gran Desfile. La comitiva partirá a las 18.30 horas desde la calle San Vicente y finalizará en la Plaza del Ayuntamiento. Se espera una participación que supere el millar de personas. El cartel anunciador es original de John López.
 
José Antonio Meca, presidente de la Federación de Tropas y Legiones de Cartagena, ha sostenido que "quedamos impresionados por el magnífico vestuario en una iniciativa novedosa que esperamos tenga continuidad y sirva para que Alicante y Cartagena compartan más actividades festivas y culturales".
 
El desfile contará con la participación de filás de Moros y Cristianos de Villafranqueza-El Palamó, El Rebolledo y Altozano, integradas en la Fmyca, y dos escuadras cristianas de San Blas. A ésta se le sumarán filás de integrantes de las hermandades y cofradías de Semana Santa, y de la Federació de Fogueres. La presencia de la Abanderada Mayor de los Moros y Cristianos, Sonia Gómez, irá precedida por un ballet, dos escuadras especiales y dos batidores.
 
 
Sobre una carroza irán los capitanes cristianos -adultos e infantiles- de Villafranqueza-El Palamó, Rebolledo y Altozano. Delante de todos ellos, un cuerpo de baile. Una banda de música irá situada en la parte posterior de la carroza. Será la comparsa Zíngaros, de Altozano, la que cierre la presencia del Bando Cristiano. Entre las tropas de la Cruz y de la Media Luna, serán unos especialistas los que simulan una lucha con fuego.
 
Un nuevo cuerpo de baile anunciará la llegada del Bando Moro. Sobre una segunda carroza se podrá ver a los capitanes cristianos y moros -adultos e infantiles- de Villafranqueza-El Palamó, y las Abanderadas mayores de Altozano y Rebolledo. Estarán escoltados por dos caballos de doma.
 
 
Serán diez las filás de la Media Luna. La cerrarán 'Los Pacos', llegados desde Altozano, Rebolledo, San Vicente del Raspeig, Almoradí, Aigües, El Campello y Benamaurel (Granada).
 
 
Procesión de San Nicolás
 
Los actos conmemorativos del Patrón, que comenzaron el sábado 2 de diciembre con el Pregón, concluyen el miércoles 6 de diciembre con la Misa en la Concatedral, presidida por el obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, y la posterior Procesión. Su salida, desde la Plaza del Abad Penalva, está fijada en torno al mediodía. Continuará por Labradores, San Isidro, Rambla, Altamira, Plaza del Ayuntamiento -donde el alcalde Luis Barcala pronunciará el Voto a la Ciudad-, Segundo Arco Consistorial, Plaza de la Santísima Faz, Mayor, Muñoz, Plaza del Abad Penalva y Concatedral.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.