Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 19:03:25 horas

ALICANTE PRESS - M.B Viernes, 17 de Noviembre de 2023

CENID

La Diputación impulsa con APSA el proyecto ‘Inteligencias Alternativas’

.Esta pionera iniciativa tiene como objetivo poner en valor la aportación que realizan las personas con discapacidad a la sociedad actual con herramientas como la IA

 
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha presentado la campaña 'Inteligencias Alternativas', liderada por APSA, con el objetivo de destacar la contribución de las personas con discapacidad a la sociedad, incluyendo el ámbito de la inteligencia artificial. La iniciativa busca fomentar la inclusión en todos los aspectos, especialmente en el rápido avance de la inteligencia artificial.
 
Toni Pérez expresó el compromiso de la Diputación con el proyecto y la importancia de recoger las diversas sensibilidades de la sociedad en el contexto de la inteligencia artificial. Destacó que la inclusión de personas con discapacidad en este campo es crucial para crear entornos digitales más accesibles e igualitarios.
 
La campaña 'Inteligencias Alternativas' se centra en acciones relacionadas con la literatura, creatividad, tecnología y arte. El programa tiene como objetivo poner el foco en la perspectiva única de las personas con discapacidad, fomentando la empatía y la comprensión de su visión del mundo.
 
La primera de las líneas de la iniciativa, que se presentará el 1 de diciembre, se centrará en una reinterpretación del calendario de 2024 realizada por un grupo de creativos con discapacidad intelectual. Además, se anunció un proyecto más ambicioso que implicará a profesionales de CENID y personas con discapacidad de APSA para desarrollar una aplicación inclusiva de inteligencia artificial.
 
El objetivo final es evitar que la tecnología de la inteligencia artificial genere nuevas formas de exclusión, procurando en cambio desarrollar herramientas inclusivas que atiendan las diversas necesidades del colectivo. La presentación contó con la participación de especialistas en inteligencia artificial, usuarios de APSA y colaboradores de la ONG alicantina.
 
Nito Manero, presidenta de APSA, destacó la importancia y el orgullo que representa el proyecto para la asociación. Carlos Giner resaltó la relevancia del entendimiento como primer paso para la inclusión de personas con discapacidad intelectual. Rafa Muñoz informó sobre la colaboración entre CENID y APSA en la investigación de iniciativas que integren la inteligencia artificial con las necesidades de personas con discapacidad.
 
La iniciativa 'Inteligencias Alternativas' está respaldada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation EU. APSA llevará a cabo diversas acciones en áreas como la creación artística, literatura, moda, gastronomía, expresión creativa y nuevas tecnologías para posicionar a personas con discapacidad en roles no tradicionalmente asociados a su colectivo, derribando prejuicios y facilitando su inclusión en la sociedad. La iniciativa destaca la visión particular y única de las personas con discapacidad, reconociendo su contribución a la sociedad mediante proyectos diseñados y desarrollados por ellos mismos.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.