PERSONAS MAYORES
ICAR organiza las Jornadas de Gerontotecnología en la UA

. La gerontotecnología es un campo multidisciplinar centrado en el desarrollo de tecnologías para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, abordando sus desafíos y promoviendo la independencia y la inclusión social.
Fundación ICAR, junto con el Grupo de Investigación en Entornos Inteligentes para un Envejecimiento Activo y Saludable (AmI4AHA), de la Universidad de Alicante, organiza el próximo 9 de noviembre, las “Jornadas de Gerontotecnología 2023”, en el Salón de Actos del edificio Escuela Politécnica Superior I de la Universidad de Alicante.
Estas Jornadas de Gerontecnología tienen como objetivo principal establecer un foro dinámico para crear sinergias entre las diversas disciplinas implicadas. La interacción multidisciplinar busca impulsar el desarrollo de soluciones holísticas que beneficien a las personas mayores, promoviendo un envejecimiento activo y saludable.
Además, estas jornadas ofrecen una oportunidad para establecer colaboraciones en proyectos de investigación a nivel nacional y europeo, aprovechando la diversidad de profesionales y expertos presentes (cerca de 20 ponencias). También se busca dar voz a los usuarios, permitiendo que las experiencias de las personas mayores y sus cuidadores influyan en la mejora y adaptación de las tecnologías para satisfacer sus necesidades específicas y mejorar su calidad de vida.
Toda la información e inscripciones se encuentran disponibles en la web de ICAR https://icarfundacion.com/actualidad y en el siguiente enlace: https://web.ua.es/es/ami4aha/jornadas-de-gerontecnologia-2023.html
Sobre Fundación ICAR
El Centro Internacional para la Investigación del Envejecimiento, Fundación de la Comunidad Valenciana (ICAR) es una fundación privada sin ánimo de lucro y de carácter científico constituida en el año 2021. Esta entidad se encuentra bajo la tutela del Protectorado que ejerce la Generalitat Valenciana. La misión de ICAR es la investigación de excelencia del envejecimiento y la transferencia a la sociedad de los conocimientos y las innovaciones resultantes. Todo ello, con el fin de obtener un impacto social y económico, principalmente en el colectivo de la tercera edad.
Entre sus objetivos se encuentra convertirse en centro de excelencia internacional en investigación multidisciplinar del envejecimiento, siendo polo de atracción de talento y transferencia de conocimiento.
Sobre Grupo de Investigación en Entornos Inteligentes para un Envejecimiento Activo y Saludable (AmI4AHA)
El grupo de Entornos Inteligentes para un Envejecimiento Activo y Saludable (AmI4AHA) de la Universidad de Alicante lidera investigaciones nacionales e internacionales en el desarrollo de sistemas inteligentes para mejorar la calidad de vida y apoyar la vida independiente y saludable de personas mayores, con discapacidad o en situación de fragilidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132