COMUNIDAD VALENCIANA
Los comercios podrán abrir 11 domingos y festivos en Alicante

. El Observatorio del Comercio Valenciano aprueba el calendario de apertura de establecimientos comerciales en domingos y festivos para 2024
El Observatorio de Comercio Valenciano ha aprobado los 11 días en los que se permitirá la apertura de los establecimientos comerciales en domingos y festivos para 2024, tal y como marca la ley autonómica.
En la reunión mantenida este martes, el Observatorio ha acordado, por unanimidad, proponer a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, a la que está adscrito, los siguientes 11 domingos y días festivos de apertura comercial para el próximo año:
- domingo 7 de enero,
- viernes 29 de marzo,
- domingo 31 de marzo,
- lunes 24 de junio,
- domingo 7 de julio,
- sábado 12 de octubre,
- domingo 1 de diciembre,
- viernes 6 de diciembre,
- domingo 15 de diciembre,
- domingo 22 de diciembre y
- domingo 29 de diciembre.
También se ha dado a conocer el Informe Anual de la Distribución Comercial que elabora la Oficina PATECO del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana.
El Observatorio de Comercio es un órgano colegiado, consultivo y asesor en materia de actividad comercial, presidido por la directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, Maribel Sáez, que ha celebrado este martes su sesión número 54 desde su sesión constitutiva, que tuvo lugar el 5 de abril de 2001.
Entre sus funciones figuran las de proponer, sin carácter vinculante, los 11 domingos y días festivos cuya apertura autoriza anualmente la Conselleria. También es el órgano encargado de recibir información de proyectos normativos, de las declaraciones de zonas de gran afluencia turística y de aquellos proyectos que estime la Conselleria que son de su interés.
El Observatorio del Comercio Valenciano está constituido por representantes de las distintas entidades y organizaciones empresariales del sector de la distribución comercial minorista, incluidos los de las pymes; las cámaras oficiales de comercio, industria y navegación, las personas trabajadoras de las empresas anteriores; las organizaciones que actúan en defensa de las personas consumidoras; otros agentes representantes del sector comercial, las entidades municipales, y representantes de distintos órganos de la Generalitat.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31