Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 19:13:12 horas

ALICANTE PRESS - AP Martes, 17 de Octubre de 2023

MARQ

La Diputación reúne a expertos para estudiar políticas LGTBI

Jornada 'Diagnóstico social sobre la situación de las personas LGTBI en la provincia de Alicante. Retos y propuestas de futuro'Jornada 'Diagnóstico social sobre la situación de las personas LGTBI en la provincia de Alicante. Retos y propuestas de futuro'

. El presidente de la Diputación provincial de Alicante, Toni Pérez, destaca el trabajo conjunto para salvaguardar los derechos y promover las condiciones favorables para una sociedad igualitaria

 
La jornada 'Diagnóstico social sobre la situación de las personas LGTBI en la provincia de Alicante. Retos y propuestas de futuro' organizada por la Diputación de Alicante ha puesto el foco en la situación de este colectivo para plantear unas políticas públicas acordes al panorama actual.
 
         El departamento de Igualdad de la institución provincial ha programado este encuentro para abordar también posibles orientaciones y una acción estratégica local adecuada en base a los resultados del segundo informe elaborado en colaboración con la Universidad de Alicante.
 
Así lo ha explicado esta mañana en el MARQ el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, quien ha manifestado que "seguimos proporcionando las herramientas necesarias y trabajando, de manera conjunta, con las entidades pertenecientes al movimiento asociativo de la provincia para a salvaguardar los derechos y promover las condiciones favorables para una sociedad igualitaria". 
 
 
 
         La diputada de Bienestar Social e Igualdad, Loreto Serrano, ha inaugurado esta acción formativa que, tal como ha explicado, "se plantea como un intercambio de experiencias y de toma de conciencia para poder avanzar en derechos, actuando siempre bajo el marco paraguas de la igualdad, la libertad y el respeto".
 
 
 
La jornada, dirigida fundamentalmente al personal técnico de los ayuntamientos y al movimiento asociativo de la provincia, ha comenzado con la conferencia "Ciencia o prejuicios ante la realidad LGTBIQA+" a cargo de Javier Armentia, astrofísico y divulgador científico. A continuación, ha tenido lugar un espacio para la exposición de experiencias locales, encaminadas a poner sobre la mesa orientaciones para una acción estratégica, que ha contado con la participación de Vanesa Eguiluz, técnica de Igualdad y LGTBI del Ayuntamiento de Pamplona; y Eulàlia Pedrola, coordinadora de Proyectos de Investigación en el ámbito de las violencias machistas de la Fundación Surt.
 
 
 
 
 
Las profesoras de Salud Pública y de Sociología de la UA,  Diana Gil y María José Rodríguez, respectivamente, han impartido la conferencia de cierre, "Conclusiones del diagnóstico social en la provincia de Alicante. Propuestas de futuro", tras la que se ha procedido a llevar a cabo un análisis de la jornada. Alrededor de 200 personas, entre inscripciones presenciales y por streaming, ha participado en este encuentro, que ha contado con la asistencia, entre otros, del director general de Diversidad, Stephane Soriano. 
 
 
 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.