Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 17:18:37 horas

ALICANTE PRESS - Jota Lunes, 02 de Octubre de 2023

COMUNIDAD VALENCIANA

Turisme crea una mesa de trabajo con representantes del sector

. Turisme constituye una mesa con representantes del sector turístico para combatir la economía sumergida en todas las modalidades del alojamiento

 
Turisme Comunitat Valenciana ha constituido una mesa de trabajo con representantes del sector del alojamiento turístico, con el objetivo de combatir la economía sumergida. Hoy lunes se ha celebrado la primera reunión, donde se ha constituido formalmente esta mesa de trabajo presidida por la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes y se ha acordado "establecer un calendario de reuniones mensuales" para realizar un análisis "de cuáles son las debilidades, las fortalezas, las oportunidades y las amenazas que podemos tener, sobre todo en relación al alquiler vacacional de viviendas turísticas".
 
Así, Nuria Montes ha explicado que el objetivo es analizar la situación actual del alojamiento turístico de todas las modalidades y, a partir de ese análisis, trabajar en diferentes líneas que "implicará tanto marco jurídico, como marco económico, marco inspector, e incluso un marco regulatorio".
 
Las personas asistentes son los representantes del sector del alojamiento de la Comunitat Valenciana, como la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (Fevitur); la Asociación de empresas gestoras y propietarios gestores de Viviendas Turísticas de la Comunitat Valenciana (Aptur); Viviendas de Uso Turístico de Valencia (Viutur).
 
También han participado Hosbec; la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos de la provincia de Alicante (Apha); la Asociación de Bloques y Apartamentos Turísticos de Alicante (Abatur); la Asociación Provincial Promotores Viviendas Alicante (Provia); la Asociación de Apartamentos Alquiler de Gandia (Aloga); la Asociación de Empresarios de Hosteleria y Turismo de Denia y la Marina Alta (Aehtma); el Cercle Empresarial Marina Alta (Cedma) y la Asociación Empresarial de Alquiler de Viviendas de la Provincia de Alicante (AEA).
 
Luchar contra el intrusismo
 
La consellera de Turismo ha recordado que uno de los objetivos prioritarios que se ha marcado como responsable de la política turística de la Generalitat es "combatir los alojamientos turísticos ilegales, que son un problema que ha crecido de manera alarmante en los últimos años y que tiene un impacto negativo en nuestra sociedad, nuestra economía y la calidad de vida de nuestros ciudadanos".
 
En esta línea, ha recordado que "los alojamientos turísticos ilegales son una amenaza para el turismo porque socavan la igualdad de condiciones en el mercado, ya que los operadores ilegales no están sujetos a las mismas regulaciones, normativas y cargas fiscales que los hoteles y alojamientos legales”.
 
Por ello, Montes ha incidido en que desde el Consell se van a impulsar diferentes medidas para "evitar la proliferación de los alojamientos turísticos ilegales, y estas líneas de actuación se tomarán conjuntamente con el sector en la mesa de trabajo que se ha constituido".

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.